6, febrero 2025 - 15:06
El QB mexicano Luis Pérez llegó a Estados Unidos en el 2018 / Foto: Jorge Briones
Nueva Orleans.- Luis Pérez vivió en un contexto similar al que atraviesan los cerca de 65 millones de latinos que radican en Estados Unidos. Hijo de padres originarios de la Ciudad de México y que se asentaron en San Diego, California, se desarrolló como un talentoso quarterback de Texas A&M, antes de dar el brinco a la NFL.
Mientras para algunas personas el ‘Sueño Americano’ se ha alejado por la compleja situación que atraviesa la comunidad latina debido a las reformas migratorias impulsadas por Donald Trump tras volver a la presidencia de Estados Unidos, hay miembros destacados de la comunidad hispana que respaldan a los suyos en busca de mejorar las condiciones, como es el caso de Pérez.
“Hay que tener fe, trabajar y seguir adelante”, comentó en plática con ESTO, Luis Francisco Pérez, el único quarterback mexicano que ha llegado a la NFL. “No sé si se va a poner más complicado la situación, hay gente a favor y en contra. No sabemos todavía muy bien lo que va a pasar, nada más hay que seguir adelante”.
El haber crecido en San Diego le hace valorar aún más el sacrificio que hicieron sus padres, al mudarse de la CDMX a Estados Unidos en busca de un mejor estilo de vida. Actualmente se estima que en territorio estadounidense radican más de 65 millones de latinos, lo que representa un 19% de la población del país.
De ese número, más de la mitad tienen raíces mexicanas. Un fenómeno social que ha pasado de generación en generación, pero que ahora atraviesa por un torbellino de incertidumbre y pánico ante una posible deportación.
¿En qué equipos de la NFL ha jugado Luis Pérez?
Luis, que ha jugado en cuatro equipos de la liga, ha valorado el apoyo que ha recibido por parte de la comunidad en sus distintas etapas, tanto cerca de casa como ocurrió a su paso por Los Ángeles Rams, como hasta la otra costa con Detroit Lions o Philadelphia Eagles.
“Ese apoyo es algo muy bonito. Tener la oportunidad de ser uno de los pocos latinos en la NFL y especialmente por ser quarterback, que no hay. Mi mensaje es que todos los que tienen sueños de ir a la NFL y son mexicanos, lo pueden hacer. Yo fui el primero, así que también lo pueden hacer. Si tienen el sueño y entrenan duro, lo que he aprendido es que cuando tú entrenas duro, con todo el corazón, y tienes fe y todo, las puertas se te empiezan a abrir en lugares que tú no te imaginarías”, explicó.

Sueña con volver a la NFL
Luego de ser cortado en 2024 por Los Ángeles Chargers, justo antes de iniciar con la fase regular, el pasador mexicano tuvo que probar suerte en la UFL, pero con el sueño intacto de poder volver a la NFL. A sus 30 años se siente pleno y en el mejor momento de su carrera.
“Me quiero ganar otra oportunidad en la NFL, donde sí me den chance de competir. Muchos de los jugadores que están actualmente, es porque hicieron una jugada en las prácticas que le gustó (a los coaches). Como quarterback es complejo aprenderte todas las jugadas, pero lo quiero hacer para poder regresar”, sentenció Luis, con la convicción que lo ha llevado a formar parte de la mejor liga del mundo.
EL CORAZÓN DE LUIS PÉREZ PERTENECE A PHILADELPHIA
Aunque solamente formó parte del equipo de prácticas, Luis Pérez vivió de cerca la pasión e idiosincrasia ganadora que hay en los Philadelphia Eagles.
Hace poco más de un lustro, en 2019, firmó un contrato con el actual campeón de la Conferencia Nacional, tiempo en el que coincidió con algunas figuras que permanecen en la franquicia como Lane Johnson.
“Philadelphia es una familia, por los aficionados. Teníamos prácticas en el estadio y estaba lleno. Los fanáticos de Eagles son diferentes y van a ir. Es una cultura del futbol americano, todo el apoyo que brinda la ciudad es muy importante”, señaló el quarterback de origen mexicano.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Luis Pérez destacó la importancia que tiene el Super Bowl en el trabajo de los propios jugadores: “Toda la temporada, lo único que pensamos es en ir al Super Bowl. Los entrenamientos, en el campo y el gimnasio, es para estar ahí. Todos los jugadores queremos y pensamos en estar ahí”.