Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

30, enero 2025 - 10:44

┃ Guillermo Abogado González

Sergio Pérez se enfrentó a cambios en el equipo de ingenieros / Foto: @SChecoPerez

Sergio Pérez se enfrentó a cambios en el equipo de ingenieros / Foto: @SChecoPerez

Adrian Newey, ahora exingeniero de Red Bull, confesó los problemas que propiciaron el adiós de Sergio Pérez dentro de la escudería del toro rojo tras una temporada 2024 para el olvido en la que los resultados positivos no acompañaron al mexicano después de un comienzo prometedor.

Tal vez te interese: “Todavía estará involucrado con el equipo”: Sergio Pérez y Red Bull seguirán juntos en el 2025

El especialista conocía mejor que nadie el RB20 una vez que fue parte de la creación, sin embargo, ante su salida de Red Bull a mediados del año pasado el resto de ingenieros en el equipo no continuaron con el desarrollo del monoplaza y comenzaron a surgir los problemas que afectaron tanto a “Checo” Pérez como a Max Verstappen, aunque el neerlandés sufrió menos que el tapatío.

“Creo que Red Bull, por lo que pude ver, el coche ya estaba y a través de las últimas etapas de 2023 también diría. Y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía”, enfatizó Newey.

El autor de los monoplazas que llevaron a la gloria a Red Bull en su momento a Sebastian Vettel y recientemente a Max Verstappen subrayó que los males del auto de la bebida energética durante el 2024 también se evidenciaron por la mejoría que presentaron otras escuderías.

“Obviamente, parte de ello fue McLaren y, en particular, Ferrari también. Desarrollando sus coches y haciendo un muy buen trabajo de desarrollo de sus coches”, añadió el ingeniero.

No desaparecieron las diferencias entre Checo Pérez y Max Verstappen

En declaraciones para Auto Motor und Sport, detalló que las diferencias entre Sergio Pérez y Max Verstappen se apreciaron desde el 2023 y lamentablemente eso no tuvo solución, situación por la que “Checo” quedó señalado por no tener el mismo ritmo de carrera que su entonces coequipero. El mexicano siempre estuvo muy por detrás del europeo.

“Comenzó también a través de 2023 a verse más una diferencia en el rendimiento entre los compañeros de equipo, Max y ‘Checo’. Eso se mantuvo en la primera parte de 24. Pero el coche era todavía lo suficientemente rápido como para ser capaz de hacer frente a ello”, después todo se desmoronó.

El RB20 fue tan malo que no solo Sergio Pérez se quejó de él

También Adrian Newey reconoció que tan malo fue el auto del 2024 que después el propio “Mad Max” comenzó a quejarse de la conducción. En pocas palabras el RB20 condenó a Pérez Mendoza, aunque a Verstappen le alcanzó para coronarse.

Es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, los chicos de Red Bull, esto no es una crítica, pero creo que simplemente, tal vez por falta de experiencia, siguieron en la misma dirección. Y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Adrian Newey llegó a Red Bull desde el 2005 y fue a partir del 2007 que comenzó a adentrarse en la creación de los autos con los que el equipo con sede en Milton Keynes triunfó. A pesar de tener contrato hasta 2025, el ingeniero terminó su relación el año pasado con el toro rojo para sumarse a Aston Martin de cara a esta campaña 2025.