18, enero 2025 - 17:54
Ruffles acerca la NFL a los aficionados. FOTO: Eduardo Pigeo | ESTO
Con la intención de acercar la pasión por la NFL a nuevos aficionados y a los ya establecidos proporcionarles una experiencia llena de la emoción de los Playoffs, Ruffles presenta la iniciativa Game Day, la cual consiste en un evento donde los fans podrán disfrutar de la Ronda Divisional y al mismo tiempo participar por un viaje al Super Bowl LIX en New Orleans.
TE RECOMENDAMOS: NFL anuncia que los Miami Dolphins jugarán en el Santiago Bernabéu
En entrevista con el Diario ESTO, Jorge Rodrigo, Group Manager de la marca Ruffles explicó como nació la iniciativa de la marca para brindarle a los fans una experiencia inolvidable en el tramo final de la temporada 2024 de la mejor liga de futbol americano del mundo.

“Ruffles ya lleva varios años construyendo con los deportes, posicionándose como la botana oficial de los deportes, de vivir la pasión deportiva, como nosotros le llamamos, ‘Sports Watching Occasions’. Todas estas ocasiones donde te juntas con tus amigos, con tus familiares a ver el partido, ahí es donde tiene que estar Ruffles. Y lo que quisimos fue llevarlo a otro nivel, y no nada más a través de la pantalla, sino a través de una experiencia realmente que es ‘Ruffles Game Day’, en donde no nada más vamos a transmitir los partidos y tener varias actividades, también le daremos la posibilidad a los consumidores que se lleven un boleto doble al Super Bowl“, explicó al Diario de los Deportistas.
¿Cuándo se realizó el primer Game Day de Ruffles?
El primer Game Day llegó en 2016, durante el Super Bowl 50 que los Broncos de Denver le ganaron a las Panteras de Carolina y a partir de entonces, ha evolucionado con la intención de además de disfrutar el juego dejar huella en los asistentes.
“El objetivo que nosotros nos pusimos al iniciar la planeación del Ruffles Game Day fue crear una experiencia diferente para los consumidores. Cada decisión que tomamos era, ¿esto va a ayudar a que la experiencia sea mejor o no? Y entonces así fuimos sumando las activaciones, fuimos sumando el espacio, la magnitud del evento, es lo más grande que hemos hecho nosotros como Ruffles Game Day”, finalizó.
En total, Ruffles mandará a cuatro personas al Super Bowl con todos los gastos pagados, un hombre y una mujer ambos con invitados que para llegar al premio únicamente tendrán que patear el gol de campo más largo para obtener la victoria.
¿Cómo nace el amor a un equipo de NFL?
Desde algo tan simple como una chamarra hasta compartir momentos a lado de la familia, todos los fans de la NFL tienen una razón por la que apoya a su equipo y durante el Ruffles Game Day explicaron cómo nació este apego a las diversas franquicias.
Cintia, una aficionada de los Cardinals explicó cómo lleva más de una década como fan de Arizona, “Hace 14 años comencé a ver la NFL no sabía a qué equipo apoyar y empecé a ver los partidos, entonces los Cardenales eran los que más me gustaban por los colores que son mis favoritos, de ahí llegaron al Super Bowl con Ben Patrick y lamentablemente perdimos, pero no importa Cardenales hasta el fin”, comentó al Diario ESTO.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde y cuándo se llevará a cabo la NFL Experience?
Por otra parte, Salvador lleva toda su vida apoyando a los Titanes, antes Petroleros de Houston, pero ni el cambio de sede pudo acabar con la pasión, “Yo le voy desde los seis años a los Petroleros de Houston desde la época de Warren Moon y mi amor nació porque lo veía jugar y después me regalaron una chamarra, desafortunadamente se fueron de Houston, pero ahora estamos al cien con los Titanes”, explicó.
El cariño a los equipos también se hereda
En el caso de Goomie, fiel aficionada de Pittsburgh reconoce que el compartir los partidos con su padre la llevó a vivir grandes momentos por lo que decidió tatuarse el escudo de los Steelers.
“Gracias a mi papá, gracias a él le voy a todos los equipos de Pensilvania, pero me tocó una muy buena época de los Steelers, me tocó verlos ganar su último Super Bowl, me tocó ver la trinidad de las ‘Killer Bees (Antonio Brown, Ben Roethlisberger y Le’Veon Bell)’ me tocaron buenos tiempos y hasta me tatué el escudo, aquí los traigo hasta en la piel”, señaló.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Finalmente, el amor por una ciudad llevó a César a convertirse en ese jugador ’12’ que tanto valora Seattle, “Los Seahawks nacen en la década que yo nací (setentas) entonces es una franquicia que me gusta porque hay varias cosas de Seattle que me apasionan, además que es un equipo que tiene una conexión conmigo y todavía tiene una historia por hacer y yo quiero estar en ese camino acompañando a los Seahawks”, relató.