10, enero 2025 - 22:26
Diego Cervantes dirige al América Sub-23 / Foto: Luis Garduño / ENVIADO
Lejos de sentirse inferior por competir con juveniles, Diego Cervantes, entrenador del América Sub-23, se dijo listo para mostrar que sus aguiluchos tienen lo suficiente para competir con cualquiera. Incluso, para el estratega, lo que vive el cuadro crema en la actualidad no solamente sacude al primer equipo, lo hace con toda la institución.
Te podría interesar: ¿Quién es Antonio Álvarez Aguilar, autor del primer gol del América en el 2025?
“Considero que cada personal del club está para hacer historia, el sello que se ha logrado con el tricampeonato alimenta lo deportivo y administrativo, eso amerita este club, es la grandeza que recibe su nombre, no queda dar el máximo, cumpliendo objetivos y cambiando la mentalidad del jugador mexicano desde abajo, eso es lo que caracteriza al equipo, todos vamos al mismo camino, en lo personal, seguirnos preparando para lo que se necesite”.
Se dijo contento por lo que vivió en el debut del Clausura 2025. “Contento por ellos, demostraron que se está trabajando bien en el club, fue un reto importante, un reto nuevo, un equipo de esta característica no lo había pasado, se demuestra que se está haciendo bien las cosas en América”.
Diego Cervantes alabó a André Jardine
Sabe que lo vivido en La Corregidora solamente motivará a sus futbolistas. “Ellos tienen que demostrar el día a día, así se ganan las oportunidades. André es un tipazo, me abrieron las puertas de par en par, es lo que trato de asimilar con ellos, tienen. Un cuerpo técnico espectacular, agradecerle la confianza y el resultado de vuelta a casa es con los tres puntos”
Resaltó lo hecho por la gente de experiencia que estuvo en el terreno de juego. “Érick (Sánchez), agradecerle el esfuerzo, es un líder nato, con la institución está con el pie derecho, asume el liderazgo del encuentro, gracias a él, a (Rodolfo) Cota y a Néstor (Araujo), los tres hicieron posible el triunfo, todos en el club”.
Por último, no dejó de lado al anotador del único gol del choque, Antonio Álvarez. “Es un jugador con un proceso en el club, llegó hace un par de años, tiene velocidad, buen disparo, ataca bien los espacios, esa condición queremos explotarlas siempre, que entienda el juego, André lo toman en cuenta y el jugador lo entienden de otra forma, la motivación lo ayuda, la motivación de André y de mi parte, contento por Toño, por lo que ha logrado en este tiempo”, sentenció.
Atlas no está preocupado por caer ante el América de Diego Cervantes
La preocupación de caer ante un equipo Sub-23 no llegó a Benjamín Mora. El entrenador del Querétaro restó importancia a la derrota y prefirió pensar que su equipo tiene cosas por mejorar. “El rango de mejora es bastante, va a mejorar, hoy vimos cosas importantes en lo que es el ataque, son chicos con buen pie, los chavos como Aldahir, Armenta, se tienen que consolidad, les tenemos que dar confianza, variabilidad, jugamos con línea de tres, ajustar esa línea es complicado, en ese proceso estamos, vamos a mejorar bastante”.
Recalcó que jamás sintió a un América distinto a lo que se mostró el torneo anterior. “No, no me atrevo a opinar lo que otros clubes deciden a hacer, mucho menos apuntar que es falta de respeto, es el América, Diego Cervantes es un buen entrenador, es un tricampeón que nunca había pasado, no me preocupa estar prensando en eso, yo me enfrenté al América con lo que tenemos, el partido fue a su favor, nada más, hasta ahí”.
Benjamín Mora espera mostrar una cara distinta a la que presentaron ante América
Aclaró que tendrá un rostro distinto en la fecha dos ante los Pumas de la UNAM. “Estamos bien, sólidos, el equipo tiene buenos números, somos colaborativos, se comportaron bien, no le veo problemas para llegar a Pumas, lo vamos a intentar, quiero cambiar esta historia, lo vamos a hacer hasta el final, es el inicio, es doloroso por los muchachos con los que nos enfrentamos, pero es el América, un equipo siempre fuerte”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Incluso, descartó que la expulsión haya sido el factor de la derrota. “Es verdad que jugar con uno menos, aparentemente se complica, pero en realidad el único hombre que liberamos fue el central, si hay un jugador de más es atrás, era el mismo bloque defendiendo, nuestro desafío eran las transiciones con 10 hombres, con Barrera y Perlaza, el planteamiento no era malo, llegamos con fuerza, pero no fue suficiente, preferimos jugar 11 contra 11, es mejor, pero no pudimos”, sentenció el Malayo.