Con la tecnología de Google Traductor

Mira

13, diciembre 2024 - 12:22

┃ Rubén Beristáin

América se lleva ventaja al Estadio BBVA foto_ Mexsport

Nunca lo había logrado en la historia de los torneos cortos y las Águilas del técnico André Jardine lo hicieron realidad. Ya sea en calidad de local o visitante, América había sido incapaz de tomar alguna ventaja en finales de ida de la Liga MX, pero en este Apertura 2024 y después de mucho tiempo finalmente podrá jugar la vuelta en el Gigante de Acero con el marcador completamente a su favor.

Te podría interesar: ¿El tricampeonato corre peligro? La maldición del América en la finales de vuelta

¿Cuántas finales llevaba América sin ganar en el juego de ida?

Tuvieron que pasar 11 finales seguidas dentro de un periodo de más de 30 años para que el conjunto azulcrema repitiera un resultado positivo en su primera final disputada a serie de dos partidos. La última vez había sido en los llamados torneos largos, en la temporada 1990-91, pero desde entonces era una mala racha que no había podido romper. Aunque ahora para su fortuna. Tendrá que ganar en la Sultana del Norte o hasta la posibilidad de empatar. Para conseguir su estrella 16 de su historia en la época profesional.

De todas las finales previas a la de este semestre que pudo disputar, los de Coapa habían tenido mala suerte con un saldo de seis derrotas y cinco empates en sus finales de ida. Desde la primera en torneos cortos en el 2002 hasta la última, el torneo pasado. En el Clausura 2024. Que siempre lo habían mantenido con la obligación de una remontada o de forzosamente ganar el duelo de vuelta para coronarse en Primera División.

La primera fue precisamente en el Verano 2002 cuando perdió 0-2 como local ante Necaxa, pero en la vuelta logró la voltereta para sumar su novena estrella. En el Clausura 2005 empató 1-1 contra Tecos y en el segundo cotejo ganó sin problema a los de la Perla Tapatía. Dos años después tampoco pudo debido a que perdió en el estadio Azteca 1-2 ante los Tuzos. En Pachuca tuvo que ver coronarse a su rival.

En el 2013 y 2014 le ocurrió lo mismo. Ante Cruz Azul, León y Tigres sucumbió en la ida como visitante, y solamente ante cementeros y norteños pudo lograr el campeonato en casa. En la final del centenario 2016, en la del 2018 y 2019 sufrió la misma suerte al empatar en las primeras dos ante Tigres y Cruz Azul.

Ante Rayados perdió de visita y en el Coloso de Santa Ursula sufrió la amargura de tener que ver levantar el cetro a Monterrey. Mientras que en las últimas dos del último año, empató con Tigres en el Volcán y también ante La Máquina como visitante administrativo. Pero en ambos logró el título para ostentar su bicampeonato.

¿Cuándo fue la última vez que Las Águilas ganaron una final de ida?

Han pasado más de tres décadas desde la última final de ida que América logró ganar. Fue en la temporada 1990-91 cuando enfrentó a Pumas en la final. Fue un 3-2 en el estadio Azteca con goles de Teodoro dos Santos, Gonzalo Farfán y Antonio Carlos Santos. Por la visita descontó Luis García y David Patiño, festejos que fueron determinantes en el subcampeonato águila debido a que perdió 1-0 la vuelta con tanto de Ricardo Ferretti. Que le dieron el título a los universitarios.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace