Con la tecnología de Google Traductor

26, junio 2024 - 14:06

┃ Juan Antonio Dávalos

Edson Álvarez tardaría semanas en volver a jugar / Foto: Reuters

Si bien es cierto no corre peligro su carrera deportiva, Edson Álvarez deberá de extremar precauciones para que tenga una recuperación óptima y no sufra una recaída, comentó Carlos Alberto Olguín, médico especialista en Medicina del Deporte.

TAL VEZ TE INTERESE: Edson Álvarez se despide de la selección mexicana y de Copa América con desgarrador mensaje

El jugador del West Ham de Inglaterra sufrió un desgarro parcial miofascial de músculo bíceps femoral y músculo semitendinoso izquierdo que le impidió continuar con la selección mexicana que disputa la Copa América.

“Las lesiones musculares son de las más frecuentes en el futbolista. Vemos que tiene un desgarro en dos músculos de la parte posterior del muslo. La recuperación es un poco tardada porque no puede hacer ningún tipo de actividad, es decir, necesita guardar reposo y recibir el tratamiento específico”.
“El tiempo de recuperación varía dependiendo de los milímetros o la cantidad de músculo que se lastimó. Puede ir de dos a tres semanas a llevarse mes o hasta mes y medio. No es una lesión que ponga en riesgo su carrera, más bien es una lesión que tiene que atenderse y va a regresar a jugar sin haya problema”.

¿Por qué se lesionó Edson Álvarez en la Copa América?

El galeno señaló que este tipo de problemas se presenta debido a la carga de trabajo que tienen los futbolistas que, por lo general, dejan una competencia para participar en otra sin tener muchos días de descanso.

“Posiblemente él ya venía muy cargado muscularmente tras el término de la temporada con equipo, obviamente el músculo necesita también cierto grado de reposo, y si juega toda la temporada y luego se presenta a un torneo extra, pues ese músculo está cansado, está fatigado, y por eso mismo vienen ese tipo de lesiones”.

¿Cuánto tiempo de recuperación necesitará el jugador del West Ham?

Indicó que el “Machín” lo que necesita, además de tratamiento, es descanso para que el músculo se desinflame: “se le dan analgésicos antiinflamatorios, también un medicamento para absorber la sangre molida o coágulo que pudiera tener provocado por la ruptura de las fibras musculares y requiere de mucha terapia física, básicamente la cuestión de la electroestimulación, el ultrasonido, el rayo láser, y ejercicios de fortalecimiento pero primero tiene que guardar cierto grado de reposo”.

Agregó que, si bien es cierto hay un tiempo de recuperación estimado, su regreso a las canchas tardará más “En medicina del deporte manejamos una etapa médica que es el tiempo de recuperación completa de la lesión, es decir, que puede ser de dos o tres semanas a mes y medio, y después de ese tiempo se tiene que sumar él que tiene para readaptarse físicamente, es decir, hacer movimientos propios de la actividad como empezar a trotar, empezar a hacer cambios de dirección y si no hay dolor entonces ya podrá jugar, es un lapso largo pero quedará bien”, finalizó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas