Con la tecnología de Google Traductor

21, junio 2024 - 11:02

┃ Juan Antonio Dávalos

COI pone medidas conra patrocinadores de deportistas en París 2024. FOTO: @Paris2024

El Comité Olímpico Internacional (COI) endureció las medidas para los Juegos Olímpicos de París 2024 ya que los atletas no podrán agradecer, en redes sociales, a las empresas que los apoyan si estas no son patrocinadores del organismo encabezado por Thomas Bach.

TE RECOMENDAMOS: El motivo por el que Andrea Palafox asistirá a París 2024 en Tiro Deportivo

El objetivo del COI es “proteger” a las compañías que desembolsan millones de dólares para formar parte de la justa olimpica y, para hacerlo, evitan que los deportistas participantes “se beneficien” de la competencia cuatrianual para dar a conocer a patrocinadores ajenos.

Desde que se entablan negociaciones con compañías interesadas en patrocinar a un atleta, se le explica la “veda” que existe durante los Juegos Olímpicos y, al final, los empresarios son los que deciden si siguen adelante con los apoyos económicos o desisten de hacerlo, reveló Alejandra Maffey, CEO de Neta Agencia Deportiva, que es representante de atletas.

¿POR QUÉ DEPORTISTAS NO PODRÁN AGRADECER A SUS PATROCINADORES DURANTES PARÍS 2024?

“Hay que acatar las reglas, nosotros entendemos que hay marcas que son oficiales del Comité Olímpico Mexicano (COM) y del Comité Olímpico Internacional que han pagado mucho dinero para poder estar ahí y que los atletas tienen sus propias marcas y no pagaron lo mismo”.

“Nosotros platicamos con los atletas, con las marcas desde antes de firmar el contrato, las explicamos lo que es una veda olímpica, en qué consiste, qué se puede hacer y qué no y si las marcas entienden que en esa época de veda no podrán hacer promoción, en ese momento te subes al barco con ellos, y si no, explicarles que es algo que no está en nuestras manos”.

Maffey reveló que la mayoría de empresas mantienen los apoyos a los deportistas a pesar de las restricciones que existen durante la justa veraniega.

“Entienden esta parte, muchas compañías me dijeron que quieren convertirse en el patrocinador oficial para ayudar a los atletas, lamentablemente muchas de esas son del mismo sector de los patrocinadores oficiales, es decir, son competencia, sin embargo, esta parte no es difícil con las marcas, al contrario, lo entienden y lo que quieren es apoyar a los atletas”.

AUMENTA INTERÉS PARA DEPORTISTAS OLÍMPICOS

Maffey reveló que, en las últimas décadas, ha crecido la cantidad de empresas privadas que están interesadas por patrocinar a los deportistas, algo que no sucedió en el pasado.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Tengo 20 años trabajando dentro del deporte y otros tantos de atleta y durante estos 20 años he visto un crecimiento enorme, antes había patrocinios pero solo para algunos como Ana Gabriela Guevara o Alejandro Cárdenas, ahora la verdad es diferente, podemos hacer una lista enorme de cuántas marcas están arriba con los atletas o arriba con el Comité Olímpico Mexicano, es un crecimiento abismal”.

“En la actualidad, se han sumado mucho más marcas y el mundo del marketing deportivo ha crecido mucho, eso beneficia a los atletas”, sentenció.