Con la tecnología de Google Traductor

17, junio 2024 - 13:42

┃ Karen Morán

Aryna Sabalenka culpó a la WTA de su ausencia en París 2024 / Foto: IG Sabalenka

Aryna Sabalenka, tenista número tres del mundo y fuerte candidata a medalla, anunció que no estará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, y al mismo tiempo, lanzó un duro golpe a la WTA, pues señaló que debido a su programación deberá perderse la justa veraniega.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Sus quintos juegos! Andy Murray participará en los Juegos Olímpicos de París 2024

El reclamo de Aryna desde varios meses atrás es que la WTA planifica el calendario sin tomar en consideración a las tenistas, lo que provoca largas temporadas sin descanso y por lo tanto lesiones y muchísimo desgaste físico.

¿Por qué Aryna Sabalenka no irá a París 2024?

“No voy a jugar los Juegos Olímpicos debido a las reglas de la WTA con respecto a los torneos obligatorios. Tengo que sacrificar algo, y lo primero que tengo que sacrificar son los Juegos. En este momento de mi carrera deportiva, especialmente con todos los problemas que he atravesado en los últimos meses, debo cuidar mi salud”, dijo Sabalenka previo a su participación en Berlín.

Y es que con el tenis Olímpico que se llevará a cabo del 27 de julio al 4 de agosto, el calendario queda sumamente apretado, pues el 6, solo dos días después, inicia el WTA 1000 de Toronto, torneo mandatorio en el que Aryna Sabalenka está obligada a participar por su calidad de tercera en el ranking mundial.

Si a lo apretado del calendario se le agrega que en tan solo tres semanas se debe hacer tres cambios de superficie; de pasto a arcilla y luego a cancha dura, el riesgo de lesión es latente, por lo que la bielorrusa decidió no arriesgar.

¿Por qué Sablenka reclama a la WTA?

No es la primera vez que Sabalenka se lanza en contra de la WTA, pues la bielorrusa ha recriminado en más de una ocasión que a las tenistas no se les toma en cuenta.

En las pasadas Finals disputadas en Cancún, Sabalenka reclamó de manera constante el calendario de la WTA que las obliga a disputar algunos torneos sin ofrecerles descanso. Además de que la elección de la sede de la Copa de Maestras, les hizo viajar de un continente a otro en muy poco tiempo y el torneo no gozó con las mejores instalaciones.

“Es una falta de respeto para las jugadoras por parte de la WTA. Este no es el nivel que espero de las WTA Finals. Gracias por el desafío al que me han enfrentado”, dijo entonces.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas