Con la tecnología de Google Traductor

17, junio 2024 - 9:52

┃ Elihu Llano

Varios estadios de la Eurocopa 2024 son de segunda división y se ven mejor que los de Liga MX / Foto: Especial

De los 10 estadios sedes para los partidos de la Eurocopa 2024, la mitad son de equipos de segunda división, algo completamente contrastante con lo que sucede en México. En nuestro país, por ejemplo, los equipos de la Liga Expansión MX no pueden ascender por no cumplir con los requisitos de la FMF (donde se incluye que tengan por lo menos capacidad para 20 mil aficionados, 800 luces como mínimo y un diseño en la superficie con franjas de 3.80 a 4.20 metros).

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Quién es Martin Ádám? El futbolista de Hungría con un impresionante físico que se robó los memes

¿Cuántos estadios son sede de la Eurocopa 2024?

Son 10 los estadios que albergan partidos de la Eurocopa 2024 en Alemania. Cinco son de primera división y el resto son de segunda.

  • Allianz Arena – Bayern Múnich (primera división)
  • Signal Iduna Park – Borussia Dortmund (primera división)
  • Mercedes-Benz Arena – Stuttgart (primera división)
  • Red Bull Arena – Leipzig (primera división)
  • Commerzbank-Arena – Frankfurt (primera división)
  • Olympiastadion – Hertha Berlin (segunda división)
  • Volksparkstadion – Hamburguer (segunda división)
  • Arena AufSchalke, Gelsenkirchen – Shalke 04 (segunda división)
  • RheinEnergieStadion – FC Colonia (recién descendido a segunda)
  • Merkur Spiel-Arena -Fortuna Dusseldorf (segunda división)

¿Cuántos estadios de segunda división son sede de la Eurocopa?

De los 10 estadios que reciben juegos de la Euro 2024, cinco son de segunda división y, si nos ponemos a revisar solamente estos recintos, encontramos un común denominador: todos tiene al menos capacidad para 50 mil aficionados.

El Merkur Spiel-Arena y el RheinEnergieStadion, por ejemplo, fueron inaugurados en el 2004 (el último mencionado en 1923 pero se remodeló en 2004), el Arena AufSchalke en 2001, el Olympiastadion en 1936 (pero con remodelación en 2004 para el Mundial del 2006) y el Volksparkstadion 1953 (con remodelación en el 2000). Esto significa que continuamente buscan mejorar sus instalaciones tanto para el club en cuestión como para los aficionados.

El Merkur Spiel-Arena ha recibido eventos que no sólo son de deportivos. En el 2011, se llevó a cabo el Festival de la Canción de Eurovisión. Además, está hecho con una superficie de hierba y cuenta con techo retráctil (un sistema que enrolla el techo de una estructura para que el interior de la instalación esté abierto al exterior). Incluso, las gradas del estadio están cubiertas por un armazón de tubos de aluminio.

Por su parte, el RheinEnergieStadion resalta por tener cuatro gradas rectangulares con armazón de hormigón visto y una cubierta suspendida de cuatro torres en las esquinas. Tiene capacidad para 50 mil aficionados exactos. La Arena AufSchalke tiene una estructura de acero revestida de fibra de vidrio. La versatilidad de su campo retráctil hace que dicho estadio también sea capaz de albergar eventos culturales y no sólo deportivos. El Volksparkstadion fue hecho con estructura de acero expuesta y cubierta de tela sostenida por mástiles esbeltas. Lo anterior es uno de los factores más innovadores en tecnología arquitectónica y le permite a los aficionados poder ver con mayor comodidad lo que ocurre en el campo.

Finalmente, el Olympiastadion, lugar donde se ubicó la antorcha olímpica original, mantiene su mismo estilo arquitectónico con el que fue inaugurado en 1936, pero recientemente se le aplicó una instalación de red Wi-Fi en todo el recinto, además de la construcción de aseos adicionales para los espectadores.

¿Cuáles son los estadios más modernos en la Liga MX?

En México, los estadios más modernos son cinco: BBVA (Rayados de Monterrey), Akron (Chivas), El Encanto (Mazatlán), TSM Corona (Santos) y el Estadio Caliente (Tijuana). Aunque los dos primeros mencionados cuentan con restaurantes dentro del mismo estadio y red Wi-Fi, hay otros, como CU, donde no hay señal de internet y ni siquiera tienen butacas. Los aficionados tienen que sentarse en el concreto y no hay división de lugares.

En el Estadio Azteca pasa algo similar. Aunque será remodelado para la Copa del Mundo del 2026, la red Wi-Fi es deficiente a comparación del Akron o el BBVA. Además, estos dos últimos son los estadios más ocupados para conciertos de artistas internacionales (como el caso de The Weeknd en su gira por Monterrey y Guadalajara).

Otro de los recintos que se ha remodelado es el Nemesio Diez, del Toluca. Ahora cuenta con su propio estacionamiento y áreas comerciales. Sin embargo, hay otros que no han sido atendidos y cada vez lucen más viejos (Estadio Jalisco de Atlas o el de la UANL, de Tigres).

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas