Con la tecnología de Google Traductor

14, junio 2024 - 17:58

┃ Guillermo Abogado González

Checo Pérez vive un mal momento en la Fórmula 1 foto- Reuters

El hecho de que apenas en 19 oportunidades de las últimas 31 pruebas de clasificación ha llegado a la Q3 pueden preocupar a cualquiera, sin embargo, eso no determina el potencial del piloto mexicano Checo Pérez, quien recién volvió a tener los reflectores encima por sus malos resultados en Mónaco y Canadá, donde no pudo terminar las carreras por incidentes.

Te podría interesar: Ante los malos resultados de Checo Pérez, Max Verstappen salió a defender al mexicano, ¿Qué dijo?


EL MAL MOMENTO DE CHECO PÉREZ EN LA F1

De 2023 a la fecha, el jalisciense, del equipo Red Bull, ha sufrido demasiado en la qualy y eso en diversas ocasiones ha propiciado que tenga problemas durante las carreras principales, pero para el dirigente de la FIA, Kees van de Grint eso no es alarmante, confía en que pronto se pueda ver el potencial de “Checo” Pérez.

Quien fue ingeniero de Bridgestone y vicepresidente del Campeonato Mundial de Karting de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) declaró al portal Racingnews que el nivel del tricolor va más allá de lo que vive en la actualidad, aunque tampoco tiene opciones de ser campeón del mundo en la Fórmula 1 con un imparable Max Verstappen, quien además es su vecino de garaje.


“Está claro que Pérez está atravesando un bache en este momento. No lo está haciendo bien en este momento, eso está claro, pero eso tampoco es un reflejo de cómo es como piloto. Puede hacerlo mejor.

No creo que Pérez sea un mal piloto, pero no va a ser campeón del mundo. Eso también puede quedar claro, siempre y cuando Max Verstappen conduzca ahí”, indicó.


El también especialista en la F1 reconoció que los autos de Red Bull tampoco son bólidos sencillos, suelen dar problemas y exhiben las cualidades de cada piloto y ahí en la mayoría de las veces Pérez sufre más que “Mad Max”, quien siempre se acopla mucho mejor al desarrollo del auto.
“Red Bull tampoco es el coche más fácil. No puedo juzgar si es un coche bueno o malo, pero no es el coche más fácil. Pérez es un buen piloto, pero Verstappen es mejor. Tiene más talento y eso se hace más.

Y Pérez tiene un poco más de problemas con eso, pero creo que estará bien. Al menos, Verstappen se las arregló mejor que Pérez en Canadá”, expresó Kees van de Grint.

“Checo” Pérez no es tan malo que el jefe de Red Bull, Chris Horner, no tuvo dudas en renovar el contrato del mexicano por dos años más. “Se puede decir mucho sobre Christian Horner, pero no es que no tenga una opinión o no sepa lo que está haciendo. Horner habrá sopesado una serie de otros factores detrás de escena además de la capacidad de conducción de Pérez, como la calma en el equipo y el historial comercial. Pero no habrá tomado esa decisión si piensa: ‘este tipo no puede hacer nada’. Esto es mala suerte y da que pensar, pero Pérez no es tan malo”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas