Con la tecnología de Google Traductor

9, junio 2024 - 18:56

┃ Karen Morán

Iga Swiatek y Carlos Alcaraz son los grandes favoritos al oro olímpico. FOTOS: REUTERS

El segundo Grand Slam del año terminó y con la victoria de Iga Swiatek y Carlos Alcaraz en Roland Garros, la ventana de clasificación del tenis a los Juegos Olímpicos de París 2024 se cerró, por lo que prácticamente ya se conoce a todas y todos los que competirán por la medalla olímpica.

¿Cómo se clasifica en el tenis a los Juegos Olímpicos de París 2024?

Hay que recordar que los cuadros de singles estarán compuestos por 64 tenistas, por lo que vía ranking serán otorgadas 56 plazas, en teoría los primeros de la clasificación, pero siempre hay bajas por lesión o alguna otra circunstancia.

Cuatro plazas son otorgadas por la Federación Internacional de Tenis, las cuales se entregan a los campeones o finalistas de Juegos Continentales; es decir Panamericanos. Asiáticos y Africanos. Para acceder a dicha oportunidad hay que ser por lo menos 400 en el ranking.

El resto son invitaciones de la ITF a medallistas olímpicos o algún campeón de un Grand Slam que no alcance la clasificación, en este caso Rafa Nadal apunta a ser uno de ellos.

Es importante saber que cada país solo puede tener a cuatro tenistas, por lo que esto abre la ventana aún más. En el caso de que Francia no clasifique ninguna raqueta, tiene una plaza por evento al ser anfitrión.

LAS TENISTAS QUE IRÍAN A PARÍS 2024

  1. Iga Swiatek (Polonia)
  2. Coco Gauff ( USA)
  3. Aryna Sabalenka (Bielorrusia)
  4. Elena Rybakina (Kazajistán)
  5. Marketa Vondrousova (República Checa)
  6. Jessica Pegula (USA)
  7. Jasmine Paolini (Italia)
  8. Qinwen Zheng ( China)
  9. Maria Salkari (Grecia)
  10. Ons Jabeur (Túnez)
  11. Danielle Collins (USA)
  12. Madison Keys (USA)
  13. Jelena Ostapenko (Letonia)
  14. Daria Kasatkina (Rusia)
  15. Liudmila Samsónova (Rusia)
  16. Ekaterina Alexndrova (Rusia)
  17. Marta Kostyuk (Ucrania)
  18. Victoria Azarenka (Bielorrusia)
  19. Beatriz Haddad Maia (Brasil)
  20. Elina Svitalina (Ucrania)
  21. Caroline Garcia (Francia)
  22. Mirra Andreeva (Rusia)
  23. Barbita Krejcikova (República Checa)
  24. Dayana Yastremska (Ucrania)
  25. Linda Nosokova (República Checa)
  26. Sorana Cirstea (Rumania)
  27. Katie Boultier (Reino Unido)
  28. Katerina Siniakova (República Checa)
  29. Leylah Fernández (Canadá)
  30. Elise Mertens (Bélgica)
  31. Yue Yan (China)
  32. Donna Vekic (Croacia)
  33. Xinyu Wang (China)
  34. Yulia Punitseva (Kazajistán)
  35. Clara Burel (Francia)
  36. Elissabetta Cocciaretto (Italia)
  37. Magda Linette (Polonia)
  38. Anhelina Kalinina (Ucrania)
  39. Ana Bogdan (Rumania)
  40. Xiyu Wang (China)
  41. Magdalena Frech (Polonia)
  42. Sara Sorribes (España)
  43. Tatjana Maria (Alemania)
  44. Arantza Rus (Países Bajos)
  45. Nadia Podoroska (Argentina)
  46. Mayar Sherif (Egipto)
  47. Cristina Bucsa (España)
  48. Diane Parry (Francia)
  49. Clara Tauson (Dinamarca)
  50. Jaquelin Cristian (Rumania)
  51. Lucia Bronzzetti (Italia)
  52. Victoriya Tomova (Bulgaria)
  53. Varvara Gracheva (Francia)
  54. Victoria Golubic (Suiza)
  55. Tamara Korpatsch (Alemania)
  56. Laura Siegmund (Alemania)
  57. Laura Pigossi (Brasil campeona Panamericana)
  58. Lourdes Carle (Argentina finalista Panamericana)
  59. Pendiente
  60. Pendiente
  61. Pendiente
  62. Pendiente
  63. Pendiente
  64. Pendiente

Hay que recordar que debido a las suspensiones del COI, las tenistas rusas y bielorrusas tendrán que participar bajo una bandera neutral.

LOS TENISTAS QUE IRÍAN A PARÍS 2024

  1. Jannik Sinner (Italia)
  2. Carlos Alcaraz (España)
  3. Novak Djokovic (Serbia)
  4. Alexander Zverev (Alemania)
  5. Daniil Medvedev (Rusia)
  6. Andrey Rublev (Rusia)
  7. Casper Ruud (Noruega)
  8. Hubert Hurkackz (Polonia)
  9. Alex de Minaur (Australia)
  10. Grigor Dimitrov (Bulgaria)
  11. Stefanos Tsitsipas (Grecia)
  12. Taylor Fritz (USA)
  13. Tommy Paul ( USA)
  14. Ben Shelton (USA)
  15. Holger Rune (Dinamarca)
  16. Ugo Humbert (Francia)
  17. Alexander Bublik (Kazajistán)
  18. Felix Auger-Aliassime (Canadá)
  19. Sebastián Báez (Argentina)
  20. Nicolás Jarry (Chile)
  21. Adrian Mannarino (Francia)
  22. Karen Khavhanov (Rusia)
  23. Tallon Griekspor (Países Bajos)
  24. Alejandro Tabilo (Chile)
  25. Jiri Lehecka (República Checa)
  26. Sebastian Korda (USA)
  27. Francisco Cerúndolo ( Argentina)
  28. Mariano Navone (Argentina)
  29. Lorenzo Mussetti (Italia)
  30. Tomás Etcheverry (Argentina)
  31. Alejandro Davidovich Fokina (España)
  32. Tomas Machac (República Checa)
  33. Matteo Arnaldi (Italia)
  34. Jan Struff (Alemania)
  35. Gael Monfils (Francia)
  36. Jordan Thompson (Australia)
  37. Arthur Fils (Francia)
  38. Cameron Norrie (Gran Bretaña)
  39. Jack Draper (Gran Bretaña)
  40. Luciano Darderi (Italia)
  41. Fabian Maroszan (Hungría)
  42. Roman Safiullin (Rusia)
  43. Zhizhen Zhang (China)
  44. Laslo Djere (Serbia)
  45. Pedro Martínez (España)
  46. Nuno Borges (Portugal)
  47. Alexei Popyrin (Australia)
  48. Sebastian Ofner (Austria)
  49. Miomir Kecmanovic (Serbia)
  50. Marton Fucsovics (Hungría)
  51. Dusan Lajovic (Serbia)
  52. Alexander Shevchenko (Kazajistán)
  53. Daniel Evans (Gran Bretaña)
  54. Dominik Koepfer (Alemania)
  55. Christopher O’Connell (Australia)
  56. Facundo Díaz (Argentina campeón Panamericano)
  57. Tomas Barrios (Chile finalista Panamericano)
  58. Rafael Nadal (Por confirmar)
  59. Pendiente
  60. Pendiente
  61. Pendiente
  62. Pendiente
  63. Pendiente
  64. Pendiente

Al igual que en la WTA, los tenistas rusos y bielorrusos deberán jugar bajo una bandera neutra, pues sus países están suspendidos.

¿Cómo se clasifica a los dobles del tenis en los Juegos Olímpicos?

Para los torneos de dobles el cuadro se compone de 32 duplas y cada país puede tener máximo dos. Los 10 primeros del ranking tienen su lugar asegurado, pero deben tener una pareja de su país dentro de los 300 primeros lugares del ranking.

El resto de los lugares se asignan de acuerdo al ranking combinado. Tomando en cuenta dicho criterio, los primeros finalistas clasificados serían:

DOBLISTAS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA WTA

  1. Elise Mertens (Bélgica)
  2. Hsieh (Taiwán )
  3. Erin Routliffe (Nueva Zelanda)
  4. Katerina Siniakova (República Checa)
  5. Storm Hunter (Australia)
  6. Laura Siegmund (Alemania)
  7. Gabriela Dabrowski (Canadá)
  8. Vera Zvonareva (Rusia)
  9. Ellen Pérez (Australia)
  10. Nicole Melichar (USA)

DOBLISTAS CLASIFICADOS A LOA JUEGOS OLÍMPICOS EN LA ATP

  1. Matthew Ebden (Australia)
  2. Marcell Granollers (España)
  3. Horacio Zeballos (Argentina)
  4. Rohan Boppana (India)
  5. Joe Salisbury (Gran Bretaña)
  6. Rajeev Ram (USA)
  7. Marcelo Arévalo (El Salvador)
  8. Weesley Koolhof (Países Bajos)
  9. Mate Pavic (Croacia)
  10. Andrea Vavassori ( Italia)

En el caso de los dobles mixtos cada país puede tener solamente una dupla y el cuadro está compuesto por 16 duplas.

En los mixtos solo pueden participar tenistas clasificados ya sea en dobles o en singles. Hay que recordar que en toda la justa cada país tiene derecho a máximo 12 representantes, seis por género.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

¿Cuándo se define la lista final de tenistas clasificadas y clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024?

Si bien el ranking para la clasificación olímpica se cerró al terminar Roland Garros, el proceso continúa.

El 12 de junio la ITF confirmará a los países sus tenistas clasificados y entonces cada nación deberá decidir quiénes los representarán, sobre todo en los dobles y dobles mixtos.

Una vez confirmado lo anterior, cada federación tendrá hasta el 19 de junio para confirmar ante la ITF su decisión. Para el 4 de julio la ITF ya habrá asignado las plazas que le corresponden y ese mismo día se anunciará a todos los clasificados. El 24 de julio es la fecha límite para la inscripción de las duplas de los dobles mixtos

El tenis en los Juegos Olímpicos de París 2024 se jugará del 27 de julio al 4 de agosto.