Con la tecnología de Google Traductor

7, junio 2024 - 12:43

┃ Yael Rueda

El empresario Carlos N habría sido detenido en Panamá / Foto: Reuters

El empresario Carlos Ahumada, quien fuera dueño de los clubes Santos Laguna y León, fue detenido en Panamá por un presunto fraude, informó el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa de radio.

Tal vez te interese: Fidel Kuri, Carlos Ahumada y los dueños del futbol mexicano que han estado en la cárcel

Todo se da apenas un día después de que un juez federal concedió una suspensión provisional al empresario contra la orden de aprehensión emitida por autoridades capitalinas en 2019. Esto implicaría que Carlos Ahumada solo podría ser detenido en caso de que cometa un delito grave, y para que la medida tuviera efecto, debería realizar un pago por 79 mil 500 pesos.

¿Por qué fue detenido Carlos Ahumada?

Ahumada Kurts estaría detenido por las autoridades migratorias de Panamá, pues cuenta con una ficha de localización por parte de la Interpol.

Se sabe que la Fiscalía General de la República tiene una causa en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Según la causa penal 38/2007 se le acusa por defraudación fiscal por 1 millón 647 mil 236 pesos.

Las autoridades mexicanas dispondrán de 24 horas para solicitar información y proceder judicialmente. En caso de que no existan de parte del gobierno del país, el empresario podría ser puesto en libertad.

¿Cuántas veces ha sido detenido?

En el pasado fue detenido en México y se mantuvo preso durante un par de años. Para el 2007 fue liberado, por lo que el argentino se fue del país.

Las autoridades argentinas también lo detuvieron en el 2019 en Buenos Aires, Argentina, esto tras una causa abierta en su contra desde el 2016.

A pesar de que el gobierno de México solicitó su extradición y se aprobó, el empresario no fue extraditado debido a que un juez presentó la solicitud a la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, para que el proceso se realizara en aquel país.

Esta es la tercera ocasión que lo detienen, aunque si las autoridades mexicanas no proceden, podría volver a ser puesto en libertad.

¿Por qué Carlos Ahumada fue parte del futbol mexicano?

Comenzó a trabajar desde muy temprano en oficios como lavador de coches, mesero o cadenero. Sin embargo, siempre fue recordado por ser el dueño de Santos Laguna y León, clubes de la Liga MX.

Claro que, con los Esmeraldas tuvo mucha más historia.

De hecho, aunque el argentino estaba detenido en el Reclusorio Norte durante la temporada 2004-2005, siempre mantuvo la propiedad del club esmeralda. Su gestión al frente de la institución duró entre 2002 y 2005, donde llegaron a tres finales.

Carlos Ahumada celebra el campeonato de la Primera A / Foto: Mexsport

Lamentablemente, su idilio con el León terminó sin lograr el ascenso y con el equipo cedido a otros propietarios que tampoco tuvieron éxito.

Justamente en el 2005 comenzaron los rumores que aseguraban que el club sería vendido al empresario Rafael Herrerías. Carlos Ahumada desmintió la información en una entrevista que concedió para el Diario AM de León.

El equipo incluso mostró solidaridad al salir a la cancha con playeras que tenían la leyenda “Carlos Ahumada presente”.

Lamentablemente, tras perder la final de ascenso del 2005 contra el Querétaro, tuvo que ceder los derechos del equipo a Grupo Pegaso, comenzando así un desfile de dueños que intentaron llevar a primera al León.

Fue hasta 2012 bajo el mando de Grupo Pachuca que La Fiera regresó al lugar que le pertenece en la Liga MX.

¿Quién es Carlos Ahumada?

Carlos Ahumada es un empresario que nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, siendo su hermana Graciela quien lo trajo a vivir a México cuando él apenas cursaba el último año de la escuela primaria.

Siempre tuvo visión de empresario, algo que demostró desde pequeño, cuando pudo hacerse de un par de carros de hot dogs y un taxi. Más tarde abriría una taquería y posteriormente abrió Maderamex, su primera compañía.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Entre otras cosas, incursionó en la construcción, la minería y hasta lanzó un periódico llamado El Independiente. Probablemente su momento de mayor fama se dio cuando grabó a René Bejarano recibiendo dinero tras ser el secretario de Andrés Manuel López Obrador, jefe de gobierno del Distrito Federal.

En dicho video, el empresario le entrega alrededor de 45 mil dólares al ex líder de la bancada del PRD en la asamblea legislativa.