Con la tecnología de Google Traductor

4, junio 2024 - 14:42

┃ José Ángel Rueda

Rodrigo Diego buscará estar en París 2024 desde el trampolín individual / Foto: Luis Garduño

A pesar de que hace algunos meses el Comité Olímpico Mexicano había confirmado a Rodrigo Diego como pareja de Osmar Olvera para la prueba de trampolín 3 metros sincronizado, el clavadista tapatío se enfocara en buscar su lugar a los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba individual durante el selectivo del próximo 8 de junio.

Tal vez te interese: Osmar Olvera y Rodrigo Diego se alejan de medallas en el Mundial de Clavados

“Voy por el individual. Es un sueño, siempre he querido estar en esa prueba. No sé si estos serán mis últimos Juegos Olímpicos, pero quiero volver a estar en una competencia individual, quiero estar en una final olímpica, sería todo un sueño estar ahí”, dijo el clavadista.

Rodrigo Diego había sido confirmado como pareja de Osmar, sin embargo, en las últimas competencias internacionales fue Juan Celaya quien ocupó su lugar, con resultados prometedores. Esa situación obligó a Rodrigo Diego a buscar su lugar en la prueba individual. “La comisión estabilizadora es la encargada de ver estos cambios que se puedan dar. Así que ahorita lo que me toca a mí es lo que puedo hacer yo, que es demostrar en la alberca que estoy listo y preparado para estar en los Juegos Olímpicos. Así que este sábado lo pienso mostrar”.

El clavadista no quiso entrar en detalles sobre lo ocurrido y se limitó a asegurar que sólo se enfocará en lo individual. “Eso había sido el acuerdo, así lo anunciaron, pero bueno, ahora me toca nada más ver lo del individual”, dijo.

El tapatío buscará su lugar en París 2024 ante rivales de experiencia como Jahir Ocampo y Diego Balleza, además la nueva generación de clavadistas que buscarán dar la sorpresa durante el selectivo del próximo sábado.

¿CUÁL ES EL RETO DE RODRIGO DIEGO EN PARÍS 2024?

Luego del lugar 16 que cosechó en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, al quedar en las semifinales, el clavadista tiene claro que su sueño es clasificar a la final olímpica y demostrar que está entre los mejores. Su fortaleza le ha permitido superar varias lesiones, una de ellas de gravedad, al prácticamente reconstruir su rodilla.

“Ha sido complicado, pero como lo he dicho muchas veces, el querer tener vivo el sueño, el despertarme todos los días con esa meta, que es volver a estar en una final olímpica, es lo que quiero hacer. No me ha detenido ninguna lesión, y aunque esté destruido, siempre va a haber algo que esté ardiendo en mí para poder llegar. Ahorita me siento muy bien, me siento muy bien físicamente. Creo que ha sido un ciclo muy tranquilo en cuanto a la preparación. Ya hemos sabido llevarlo un poquito más, aunque ya tengo mayor edad, no ha sido impedimento para poder prepararme de la mejor manera”, explicó.

Una vez superados los problemas físicos, Rodrigo Diego ha encarado con optimismo el ciclo olímpico. En el 2023 finalizó en el quinto lugar de la prueba individual en el Campeonato Mundial de Fukuoka, mientras que en el de Doha acarició el podio junto a Osmar Olvera en los sincronizados. “Esta plaza no sería posible si yo no hubiera ganado el año pasado, así que estoy tranquilo. Estoy bien preparado, simplemente es hacer lo que he hecho alrededor de nueve años con esta serie de clavados. Me siento contento, me siento tranquilo con el proceso que hemos llevado”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

El clavadista llevó su preparación en el CODE Jalisco, donde encontró refugio tras los problemas federativos que le impidieron entrenar en el CNAR. “Yo al CNAR no puedo ingresar, desde el año pasado, se me impidió la entrada, desde que regresamos del mundial. Me he estado preparando en Jalisco, que ahí me han abierto las puertas en CODE para la preparación y todo. Ahorita estamos concentrados en el COM para la competencia”.

MAPFRE PRESENTÓ SU EQUIPO OLÍMPICO EN EL MUSEO SOUMAYA

A poco menos de dos meses para el arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, Mapfre, empresa especializada en la venta de seguros, presentó su equipo olímpico, un grupo de deportistas al cual apoyarán no solo de cara a la próxima justa veraniega, sino también su proceso para Los Ángeles 2028.
El equipo está conformado por Daniela Estrada, Regina Alferéz, Pamela Toscano, Glenda Inzunza, Fernanda Arellano e Itzamaryy González, todas ellas integrantes de la selección de natación artística; también está la nadadora María José Mata Cocco, el pentatleta Emiliano Hernández y el clavadista Rodrigo Diego.

El evento, celebrado en el Museo Soumaya, contó con la presencia de Alberto Berges, director de Mapfre México, quien explicó en qué consistirá el patrocinio.

“Este patrocinio para Mapfre no es algo nuevo, a nivel global, en todos los países tenemos patrocinio de este tipo. Este patrocinio no va exclusivamente para estos Juegos Olímpicos, en los próximos cuatro años están los Juegos Panamericanos y están los Campeonatos Mundiales. Nuestro patrocinio por lo menos va a tener una duración de cuatro años, para que los atletas puedan transmitir también esa visión a largo plazo. Nuestro patrocinio es apoyarlos en todas las necesidades que tengan durante este tiempo. Ustedes tienen el apoyo del Comité Olímpico Mexicano y otras instituciones. Nosotros somos uno más e intentaremos en todo lo que podamos aportar estar ahí con ustedes”, señaló el directivo.

“Es un patrocinio económico. Al final lo que nosotros hacemos es asegurarles un nivel de ingresos durante una serie de años, para que puedan desarrollar su actividad. Sobre todo, de alguna manera, que puedan ayudar a visualizar el compromiso que Mapfre tiene con México. La cantidad económica es lo de menos, lo que hacemos es una aportación, esa aportación lo que tiene que hacer es ayudarlos. Esperemos llegar hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, agregó.

El evento presentó una emotiva dinámica en la que cada atleta contó sus experiencias y lo que supone para ellos participar en los Juegos Olímpicos. “Un Emiliano Hernández vio los Juegos Olímpicos y desde ahí quiso formar parte de eso, le quiero decir a la afición que vamos a ir a París a darlo todo, vamos a ir a París a buscar poner la bandera de México lo más alto que se pueda, y dar el 101 por ciento. Vamos a buscar hacer la competencia de nuestras vidas, porque es lo que soñamos desde que nacimos y empezamos a practicar cada uno nuestro deporte”, dijo el pentatleta.