Con la tecnología de Google Traductor

2, junio 2024 - 12:22

┃ Álvaro Zaldaña

Federico Valverde es uno de los uruguayos que han jugado en el Real Madrid. Foto: AFP

Diez uruguayos han tenido la oportunidad de formar parte del Real Madrid, pero solamente dos han podido brillar. El histórico José Emilio Santamaría y hoy en día el aún joven Federico Valverde. El mediocampista se ha encargado de revolucionar la zona medular de los merengues. Con los que ya acumula 12 títulos en seis años activos como jugador del primer equipo.

TE GUSTARÍA: El jugador que no jugó ningún minuto en la Champions y aun así fue campeón con el Real Madrid

El “Pajarito” inició en el futbol en 2012 cuando se integró a las fuerzas básicas del Peñarol, equipo más importante y ganador de Uruguay. Su rendimiento en las categorías sub 15 y sub 16 fue tan alto que el Arsenal de Inglaterra lo invitó a entrar con el primer equipo en 2015, en busca de conocer más al mediocampista.

Ante el jugoso negocio que tenía en sus filas. El Peñarol intentó mantener a su jugador al subirlo al equipo mayor que compite en la Primera División de Uruguay. Lo cual consiguió pese a ofertas del Barcelona y el Chelsea que rondaban los 3.5 millones de dólares.

Sin embargo, la oferta que no pudieron rechazar los aurinegros fue la de 5 millones de dólares procedentes del Real Madrid. La negociación se concretó mientras Valverde disputaba el Sudamericano Sub 17. Sin embargo, al ser menor de edad tuvo que mantenerse con Peñarol hasta cumplir 18 años por las normas internacionales de la FIFA.

Federico debutó con el primer equipo del Peñarol el 16 de agosto del 2015 a los 17 años y fue en calidad de titular. Tras un año en su tierra se marchó a España para integrarse con el Real Madrid Castilla donde jugó 30 partidos con 3 goles. Y a la siguiente temporada se fue a préstamo con el Deportivo de la Coruña con 24 encuentros.

Fue a partir de la temporada 2018-2019. Cuando comenzó la renovación generacional del Real Madrid, que “Pajarito” fue incluido de a poco con los merengues absolutos con 16 partidos. A partir de la 2019-2020 se consagró como la nueva joya del Real Madrid.

VALVERDE Y SU DEBUT EN LA SELECCIÓN URUGUAYA

Antes de brillar con los ahora 15 veces campeones de Champions League. Valverde también tuvo oportunidad de debutar en la selección absoluta de Uruguay. En las Eliminatorias Rumbo a Rusia 2018, aunque finalmente no fue convocado para el Mundial.

Sin embargo. Al ser más frecuente con el Madrid, Valverde se hizo pieza indispensable para los charrúas en la Copa América de 2019 y 2021, además del Mundial de Qatar 2022.

En esa trayectoria, “Pajarito” ha enfrentado dos veces a México en amistosos celebrados en Estados Unidos y en ambos salió victorioso con goleadas de 1-4 en 2018 y de 0-3 en 2022.

Con el Real Madrid y a sus 25 años. Federico Valverde suma 258 partidos con 21 goles y 23 asistencias, y ya tiene en su poder tres Ligas de España. Una Copa del Rey, tres Supercopas de España, dos Champions League, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de Europa.

FEDERICO VALVERDE ES UN JUGADOR URUGUAYO QUE HA DESTACADO CON EL REAL MADRID

Asimismo. Entre los galardones individuales que ha recibido destacan el Balón de Plata en el Mundial de Qatar 2022. Jugador del Mes en la Liga de España en septiembre de 2022 y formar parte de los 50 mejores jugadores del mundo según The Guardian en 2015.

La historia de Federico Valverde con el Real Madrid no para ya que tiene contrato hasta 2029 y con la salida de su ídolo Toni Kroos. Ahora pasará a usar el 8 del alemán, ya como uno de los pilares indiscutibles de los merengues.

FEDERICO VALVERDE
25 años
mediocampista

Uruguayo

TRAYECTORIA
2016-2016
Peñarol (Uruguay)
12 partidos
0 goles
0 asistencias

2016-2017
Real Madrid Castilla (España)
30 partidos
3 goles
1 asistencia

2017-2018
Deportivo la Coruña (España)
24 partidos
0 goles
0 asistencias

2018-2019
Real Madrid (España)
258 partidos
21 goles
23 asistencias