Con la tecnología de Google Traductor

31, mayo 2024 - 18:49

┃ Rubén Beristáin

Salomón Rondón cuenta con cuatro títulos en su Palmarés / Foto: Ramón Romero

En la Bella Airosa presumen a un multicampeón por el mundo. Salomón Rondón ha levantado trofeos en su natal Venezuela, en Argentina y también en el Viejo Continente. Ahora el Rey quiere un laurel más en México. La Concachampions 2024 ya lo espera en palmarés personal. Es por eso que el delantero espera ser determinante para la consecución de un nuevo título.

Te podría interesar: El gesto que el Presidente de Grupo Pachuca tuvo con Gustavo Cabral tras el asalto que sufrió

“Es un honor y un orgullo representar a esta institución. Será un partido más, pero con la connotación de que es una final y hay que salir a ganarla. Para mí sería otro título en otro país, tuve la posibilidad de ganar trofeos en Venezuela, en River Plate, en Europa con el Zenit y espero que ahora en México también pueda ganar“, aseguró en el Día de Medios previo a la final contra Columbus en el estadio Hidalgo. El atacante venezolano no ocultó su emoción de poder disputar la nueva edición del Mundial de Clubes que reunirá a los 32 mejores clubes de todo el globo terráqueo.

“Algo con lo que soñé porque veía esos Mundiales de Clubes, tuve la oportunidad de ver a un compatriota como Alejandro Guerra haciendo un gol. Sería otro torneo para competir con la mayor ilusión que representa, pero todo pasa por el partido, es ganar sí o sí. Tenemos que dar todo porque no hay otra que ganar”, admitió.

El sueño de Salomón Rondón con Pachuca

Rondón es todo un veterano de mil batallas con 34 años encima. Su gran experiencia ahora se la brinda a todos los canteranos hidalguenses. El delantero confía en cada uno para que pueda ser importante en el título de la Concacaf. “Lo que más resaltó de todos ellos es el deseo de querer escuchar, es una virtud que pocos tienen. Es algo que a mí como jugador de más experiencia me enorgullece porque le doy consejos para su futuro y que lo puedan utilizar, ellos lo valoran. Es una final a partido único, se debe jugar como tal, es mañana (hoy) sí o sí. Estoy muy orgulloso de todos y tenemos que dejar el 110% para ganar”, aseveró.

“El factor será nosotros. Tenemos que salir a jugar, a no cambiar nuestro dinamismo y rebeldía en el juego, ser contundentes, tener personalidad, sabiendo que el escenario puede confundir, pero será un día muy bonito. Estamos preparados para el reto“, finalizó.

La eliminación ante América en Liga los hizo más fuertes

La herida todavía duele en los Tuzos. Haber sido eliminados por las Águilas del América en el Clausura 2024 caló demasiado hondo, sobre todo en un jugador como Nelson Deossa, pero el colombiano admitió que eso ha hecho más fuerte a Pachuca y eso los hace pensar que pueden ser campeones de la Concachampions.

“La eliminación fue algo muy duro para el grupo, lo cual todavía se siente, pero le dimos la vuelta a la página, nos enfocamos en la final para levantar el trofeo. Fue un golpe muy duro, pero no tiramos la toalla, eso nos hizo más fuertes y nos unió en búsqueda del título“, aseguró en el Día de Medios.

Philadelphia, Herediano y América fueron los rivales que tuvo que eliminar el equipo hidalguense para estar en la lucha por el título. “El camino fue difícil. Cuando el camino es difícil trae buenas recompensas y cuando viene algo fácil, fácil se va. Hemos competido con equipos muy difíciles, pudimos contrarrestar eso. Competir con tantos partidos seguidos creo que fue algo fundamental para tener esa ambición de llegar a la gran final”, añadió.

Deossa tiene 24 años, pero se encuentra entre los jóvenes de los Tuzos, aunque afirmó que los canteranos están bien arropados para que puedan brindar su mejor futbol.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Confiamos en ellos, yo también soy un jugador muy joven que no tiene una larga trayectoria, me incluyo con ellos. Tenemos el respaldo de los más grandes, del cuerpo técnico. El titular no siempre es el que resuelve un partido, también lo hace el que entra. Hay una competencia muy sana que nos ha ayudado a crecer bastante”, finalizó.