Con la tecnología de Google Traductor

25, mayo 2024 - 12:59

┃ Jorge Briones

Rafa Nadal habló de su presentación en el Roland Garros. Foto: AFP

Todo apunta a que Roland Garros 2024 será el último en la ilustre carrera de Rafa Nadal, pero él guarda un poco de ilusión.

TE GUSTARÍA: Si no son Djokovic y Nadal, ¿quiénes son favoritos a ganar Roland Garros?

El tenista español, de 37 años, compareció ante los medios de comunicación en la previa de su participación en el segundo Grand Slam de la temporada y precisó con un “no lo sé” cuando le preguntaron si esta será la última ocasión que juegue en la arcilla de París, un evento que ha ganado en 14 oportunidades.

“Sigo pensando que hay muchísimas posibilidades de que éste sea mi último Roland Garros, eso es cierto. Pero si me obligan a decir si va a ser mi último o no, por suerte, no estoy en disposición de decirlo. Es una buena noticia para mí poder decir esto. En primer lugar, creo que, si me tienen que hacer un homenaje en la pista o no, creo que saldrá algo natural, con el público, y no necesariamente me tengo que cerrar la puerta a lo que pueda pasar en el futuro. No es necesario. Si no vuelvo para jugar, volveré para hacer lo que tenga que hacer sin tener que jugar; si vuelvo jugando, ya me lo harán el año que viene”, manifestó el mallorquín.

Nadal debutará en la jornada del lunes y lo hará ante uno de los grandes favoritos a quedarse con el título, el alemán Alexander Zverev, quien viene de conseguir el título en el Abierto de Roma. ¿Podrá Rafa ser competitivo en su actual versión contra el número cuatro del mundo?-.

“No lo sé. La competición me dice que hace una semana y media hice un desastre en Roma, perdí 6-1 y 6-3. Internamente me siento mejor en todos los sentidos, físicamente también. Me ha tocado uno de los peores sorteos posibles y eso no ayuda”, apuntó el rey de la arcilla.

RAFA NADAL HABLÓ DE QUE SI SERÁ SU ÚLTIMA VEZ EN EL PHILIPE CHATRIER

Sobre la posibilidad de que esa sea la última ocasión que pise la Philipe Chatrier, indicó: “Tengo el apoyo de mi familia y tengo que explorar hasta dónde puedo ir. No me serviría internamente decir que este es mi último torneo porque, sinceramente, me estoy sintiendo mejor. Vamos a ver qué pasa”.

Por último, dejó en claro que a diferencia de lo que ocurrió en la edición del 2022, donde también llegó lesionado y con muchas dudas, y al final terminó quedándose con el título, “ahora llevo una semana y algo con una sensación diferente y eso me ilusiona, me ilusiona para poder competir. Lo que pueda pasar, si no tuviera un mínimo de esperanza de que puedo jugar bien, no estaría aquí”.