Con la tecnología de Google Traductor

24, mayo 2024 - 17:26

┃ Karen Morán

La edad y las lesiones hacen que definir a un favorito para Roland Garros sea complicado / Foto: Reuters

Por casi 18 años consecutivos, Roland Garros tuvo un amplio favorito para coronarse, pero este año las certezas se acabaron. Desde las dudas que provoca el regreso de Rafael Nadal, hasta los malestares físicos de Novak Djokovic, pasando por las lesiones de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, el segundo Grand Slam del año se quedó huérfano de una apuesta segura; y si a ello sumamos la irregularidad de Zverev, Medvedev, Tsistsipas, Ruud o Rublev, no se ve por dónde exista un candidato serio a levantar la ensaladera.

Te podría interesar: Djokovic y Medvedev mandan mensaje que podría meter presión a Nadal en Roland Garros

Nole llega a París como el número uno del mundo y campeón vigente, es sin duda de los favoritos, pero no se puede decir en este momento que dominará a placer. Apenas ayer fue eliminado en las semifinales de Ginebra por Tomas Machac e incluso tuvo que pedir asistencia médica. En el resto de torneos que compitió en arcilla, quedó a un juego de la final en Montecarlo, se saltó España, y en Roma, Alejandro Tabilo lo eliminó apenas en la segunda ronda.

“No es bonito sufrir así en la cancha. Es difícil concentrarse en el tenis cuando tienes otras cosas en mente. Sólo espero estar listo y con buena salud para Roland Garros”, dijo el serbio tras perder en Ginebra.

¿Qué pasará con Djokovic?

Más allá del título, Novak podría perder el número uno del mundo, pues de no llegar a la fina y defender los puntos, una buena actuación de Sinner le arrebataría la cima. El primer rival de Djokovic en París será el francés Pierre-Hugues Herbert a quien ya derrotó la única ocasión que se han enfrentado.

Pero si el serbio líder del cuadro no llega en las mejores condiciones, Rafa Nadal tampoco es la opción clara. El español muestra apenas mejoría en su regreso y aunque entrena a tope, luce complicado que libre a su primer rival, el alemán Alexander Zverev, quien además llega como campeón de Roma.

¿Nadal le puede ganar a Zverev?

El historial entre Rafa y Sascha se remonta a diez encuentros entre ambos, de los cuales, el español ha ganado siete. De los tres que logró imponerse Zverev, uno fue en las ATP Finals de 2019, otra en al Masters 1000 de París de 2020 y una última en Madrid, en 2021, la única en arcilla. El récord de Nadal en Roland Garros es espectacular: 14 títulos, 112 juegos ganados y solamente tres perdidos, aunque en esta ocasión, parece que la historia no será suficiente.

Alcaraz y Sinner, ¿las lesiones los dejarán competir en Roland Garros?

Y aunque en el debacle de las leyendas el cambio generacional tendría que aprovechar, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner llegan también con muchas dudas. Pues mientras el español número tres del mundo se recupera de la lesión muscular en el brazo derecho, el italiano, segundo en el ranking batalla con los dolores en la cadera.

Jannik iniciará su camino en París frente al norteamericano Christopher Eubanks, a quien ya derrotó en el US Open del 2022 en el único duelo entre ambos. Por otro lado, el arranque de Carlitos está bastante cómodo, pues se enfrentará a JJ Wolf, jugador proveniente de la clasificación, por lo que es un duelo inédito.

Tsitsipas, Rublev y Ruud, una incógnita en Roland Garros

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Como ya es costumbre, Tsistsipas, campeón en Montecarlo; Ruud en Barcelona, Rublev en Madrid y Zverev en Roma no son garantía, pues su inconsistencia les permite llagar a la final de un Grand Slam o igual, decir adiós en la primera ronda, así que el duelo por la ensaladera de Roland Garros se mantiene como una verdadera incógnita.