Con la tecnología de Google Traductor

22, mayo 2024 - 6:00

┃ Miguel Ángel Mujica

Adolfo Ríos opinó sobre la final entre América vs Cruz Azul foto_ Mexsport

El consuelo de la eliminación de la Copa de Campeones de la Concacaf no ha llegado a Coapa. La gente está a la espera de sacarse la espinita que Pachuca colocó al echar al equipo más ganador del torneo que daba el pase al próximo Mundial de Clubes y la oportunidad está enfrente, con la final del Clausura 2024 ante Cruz Azul.

Te podría interesar: ¿Quién es Fernando Hernández? El polémico árbitro que pitará la final de ida Cruz Azul vs América


¿QUÉ CONSIGUIÓ ADOLFO RÍOS CON EL AMÉRICA?

Adolfo Ríos, referente del arco americanista en el que fue campeón en el Verano 2002, habló con ESTO respecto a la situación que se vive en la final. El llamado Arquero de Cristo sabe que la deuda que las Águilas compraron al quedarse fuera frente a los Tuzos sólo se podría pagar con la obtención del bicampeonato en la competencia local.
“Para los jugadores hay un tema. Tiene que ver con la oportunidad de Cruz Azul y la forma. Pero por el otro lado, la deuda que hay con la afición del América por lo sucedido con Pachuca en Concachampions. Por supuesto que también le da un sabor distinto. Ambos equipos están donde deben de estar, están listos, El deseo que deben de tener por ganar la final es claro. La verdad que siento que será una final muy pareja”.

¿QUÉ PIENSA ADOLFO RÍOS DE LOS PROBLEMAS DEL AMÉRICA?

Adolfo sabe que el presente de las Águilas no es sencillo. La nula pretemporada, lesiones y los dos torneos solamente han mermado el funcionamiento de los de André Jardine. “Después del título anterior, vinieron temas complicados al trabajo de pretemporada, el trabajo para mantener al equipo fue distinto, las lesiones vinieron. También complicaron el desarrollo futbolístico.

Ese tipo de exigencias, con la Concacaf siempre son altas, se intentó, buscaron alternativas para tener jugadores con el tema de lesiones. Se mantuvieron con jugadores importantes, se tuvo que tener en cuenta la competencia para llegar al Mundial de Clubes, al quedar fuera. Hubo una necesidad y tenían que llegar a la final, creo que por ahí viene el bajón”, dijo y confirmó que las series de Liguilla las han superado con gen ganador: “enfrentaron a Pachuca, un equipo que les tenía tomada la medida y pudieron, sin ser espectaculares, revirtieron la situación. Luego vino el Clásico, que tampoco iba a ser un partido fácil. Un Clásico se juega diferente, en este momento, sin ser espectacular, está en la final por merecimientos propios. Más allá de eso América ha sabido salir adelante y destaco mucho eso”.


El ex azulcrema sabe que la justicia deportiva existe pocas veces, por eso, deben demostrar que quieren más el título que Cruz Azul. “Podríamos hablar de que se hicieron más puntos, mejores números y eso, pero en México es distinto, no tenemos una competencia como en Europa, si fuera así, América sería bicampeón, pero no lo es, el sabor de la Liguilla es distinto, no tanto con el play-in, la ventaja es la de siempre, tienen el derecho como lo hizo Cruz Azul y América la serie pasada, entonces, ahora, cerrando en casa, le da cierta ventaja a América, pero si quieren ser campeones, lo deben de demostrar en la cancha”.

Incluso, el Arquero de Cristo ve superior a la escuadra crema que a la cementera. “Sin duda alguna, no digo que sea fácil, no tiene asegurado el título América, debe de hacer grandes juegos, siendo ordenado en tema defensivo. Cruz Azul sabe contragolpear. Hablamos de dos juegos interesantes, la ventaja es esa, cerrar en casa, el estadio Azteca puede ser para ambos equipos una casa, pero la ventaja que puede sacar América es importante, sí veo de alguna manera, poniendo a los dos equipos en el nivel máximo. Al América superior a Cruz Azul y se debe de demostrar en la cancha”, sentenció al Diario de los Deportistas.

SER CAMPEÓN CON EL AMÉRICA EN EL AZTECA, ALGO INDESCRIPTIBLE

Fueron 13 años los que pasaron para que América volviera a ser campeón. Entre el torneo 1988-1989 y el Verano 2002, los azulcremas no lograron levantar un título, aunque lo más preocupante fue que sólo llegaron a la final en el campeonato 1990-1991. La sequía era importante, al punto que múltiples entrenadores y jugadores pasaron sin resultados.
Adolfo Ríos era parte de aquel plantel que rompió con la malaria. El llamado Arquero de Cristo describió a ESTO aquella final contra Necaxa como algo indescriptible, sobre todo porque pudieron festejar en un Azteca repleto.

“A nosotros nos tocó un campeonato después de 13 años de ausencia, había mucha presión, mucha exigencia y lo logramos. Creo que ahora, no quiero decir con esto que los actuales campeones vean menos este torneo, pero, así como nosotros lo hicimos después de tantos años, es hacer historia, un bicampeonato que solamente tres equipos han levantado la mano, ser el más grande, conseguir eso, lógicamente, todo lo que representa el dejar una huella imborrable. Ver cada uno de los jugadores que han sido campeones con América es un privilegio, un regalo y gracias a Dios me tocó ser uno”.

Foto: Mexsport


Ríos recordó aquella disputa ante los Rayos. “Fue una serie complicada, en la ida perdimos y en el juego de vuelta ya había pasado el primer tiempo y seguíamos sin marcar. Necaxa no había recibido un gol en toda la Liguilla, era un obstáculo complicado, y nosotros estábamos en una situación de atacar sin importar que nos hicieran un gol, ya era lo mismo en ese sentido. Ya no era una cuestión de que nos metieran otro, teníamos que arriesgar, gracias a Dios lo logramos”.

AMÉRICA LE REMONTÓ EL PARTIDO AL NECAXA

Los recuerdos se mantuvieron, la remontada fue posible ese 26 de mayo del 2002. “Hicimos el primer gol, Patiño lo mete y nos trajo seguridad, escuchabas a los jugadores de Necaxa motivándose durante todo el juego, siempre propositivos. Pero cuando hacemos el gol, se cambió todo, se reclamaron todo y entró el tema de un solo gol, cuando sentimos que podríamos conseguir esa posibilidad, vinieron situaciones de resolver y mantenernos vigentes. Vino el empate de Zamorano y el estadio se cayó. Literalmente vimos la oportunidad de ser campeones, podíamos volver a revertir. Vino un gol anulado, era gol de oro y después llegó el gol del Misionero (Hugo Norberto Castillo); recuerdo que yo no festejé. Volteo a ver al abanderado, cuando manifestó que era gol, el momento fue indescriptible, de una manera desatada celebramos, sacamos el sentimiento de tanto tiempo guardado. Esos momentos de marcan”, sentenció al rotativo sepia.

¿MALAGÓN PUEDE COMPETIRLE A OCHOA EN LA SELECCIÓN?

La actual competencia en la portería de la Selección Mexicana se limita a los arqueros de América, Pumas y Chivas. Luis Ángel Malagón, Julio González y Raúl Rangel fueron los elegidos por Jaime Lozano para pelear por la titularidad en el Tricolor en la Copa América.

Adolfo Ríos, ex arquero de las Águilas y el equipo de todos, sabe que Guillermo Ochoa se mantiene en la órbita del cuadro verde y, en caso de que los cremas sean campeones. Pondría en la conversación a Mala como la competencia directa para el actual portero del Salernitana italiano.

“El título te hace abrir la oportunidad, tiene que competir contra Memo, la historia de Memo, lo que ha hecho, el nivel que tiene. Es un nivel que tendrían estos arqueros. Malagón sería el uno, después Julio y tercero Rangel, claro que tiene que competir con Memo. Independientemente de no estar convocado, podría ocupar la titularidad, podría ser un segundo o tercer puesto por lo que representa. Si hoy en día hablamos de que los arqueros deben ser jóvenes. Que yo no lo creo así, con lo que Memo ha hecho, creo que es un tema más allá de competencia. Claro que un cinco copas es la Tota Carbajal, pero si Memo quiere llegar a un sexto mundial, no le incomodaría ir como segundo o tercer portero si Malagón se confirma”, dijo a ESTO.

Foto: Mexsport


Aplaudió la forma en la que el portero michoacano se abre las puertas con sus actuaciones. “Yo lo había comentado desde que llego a América, cuando él busca competir por un puesto en Selección, la única forma de hacerlo es con títulos. Ha dado el paso importantísimo de ser titular. Es un resquicio para pelear el puesto, se lo ganó con trabajo y seriedad. En este caso, lo que ha conseguido es hacerse de un nombre, es el portero que tiene la puerta abierta para Selección, está Rangel y Julio, pero creo que son justos los momentos para estar. Malagón, se ha ganado el competir en Selección, lo veo sobrio, serio, pero que goza los partidos, no solo en el Azteca, también en otros estadios”.

El Arquero de Cristo aclaró que las actuaciones son las que hacen ídolos a los futbolistas. “Eso es lo que buscas, tengo la bendición que en todos los equipos donde estuve pude hacer cosas importantes y recibo un cariño especial de la gente. Eso no sólo se consigue dentro de la cancha. Tener el reconocimiento de la gente me encanta, que nos recuerde, tomarse la molestia de tomar un momento para estar con uno, es verdaderamente un regalo. Se va a reconocer siempre. Las redes sociales nos mantienen vigentes. Por eso lo único que le queda a cada jugador es entregarse al máximo y en este caso (Malagón) es lo mismo”, remató al Diario de los Deportistas.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas