Con la tecnología de Google Traductor

17, mayo 2024 - 6:00

┃ José Ángel Rueda

Randal Willars buscará la medalla olímpica en París 2024 _ Foto_ IG Randal Willars

Motivado por el sueño de ganar una medalla olímpica, Randal Willars ha pasado de ser una promesa a una realidad. Desde que era pequeño, el clavadista destacó en categorías juveniles, incluso ganó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, y ahora llegó el momento de reafirmar sus condiciones en París 2024, justa en la que tendrá su debut olímpico.

TAL VEZ TE INTERESE: Marcos Madrid logra importante hazaña al clasificarse a París 2024

“Obviamente el sueño es ganar una medalla, no es un sueño de ahorita, es un sueño de toda la vida y que seguirá, hasta que termine mi carrera deportiva. Yo creo que en general todos los deportistas soñamos con ganar una medalla olímpica, pero primeramente quiero disfrutarlo y quiero sentirme satisfecho con lo que haga, quiero dar todo de mí y saber que tuve una buena preparación y que pude dar lo mejor de mí dentro de la alberca”, explicó el clavadista.

Randal es parte fundamental del equipo mexicano que participará en París 2024. A pesar de su juventud, es considerado como una de las promesas de medalla en la plataforma de 10 metros, no solo en la prueba individual, sino también en los sincronizados, donde competirá junto a su amigo Kevin Berlín. Las altas expectativas no cambian los planes, al contrario, solo motivan al equipo.
Nosotros tenemos que estar enfocados en nuestro trabajo, qué bueno que toda la delegación de clavados es un equipo tan fuerte, tan completo en varonil, femenil, plataforma, trampolín, en cualquier prueba está la posibilidad de ganar una medalla, sabemos que en Juegos Olímpicos y en cualquier competencia todo puede pasar, pero al final de cuentas nosotros estamos contentos, estamos orgullosos del equipo que tenemos y queremos echarle todas las ganas ahora en Juegos Olímpicos”, dijo.

RANDAL WILLARS LLEGA MOTIVADO A PARÍS 2024

El último año ha sido bueno para Randal. Tras asegurar su boleto a lo que serán sus primeros Juegos Olímpicos, el atleta de 22 años ha demostrado su valor desde la plataforma. Potenciado por su alto grado de dificultad, el clavadista acarició el podio en el Campeonato Mundial de Doha 2024, al quedar en el cuarto lugar. Donde sí logró subir a lo más alto del podio fue en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, además de sumar tres medallas en las Copas del Mundo organizadas por la World Aquatics, competencias que sirvieron como fogueo de cara a París 2024.

“Me siento contento con lo que ha sido todo, en general todo este año. Todas las competencias que he tenido, han sido resultados muy positivos, que he podido probar mis clavados. Que he aprendido muchísimo, que sobre todo es un aspecto muy importante ahora que vienen los Juegos Olímpicos”, reconoció.
De la mano de su entrenador, el chino Shi Qing Yang, Randal vive con calma la víspera a París 2024. De momento no hay muchos nervios, pero sí las ganas de hacer las cosas bien. “La verdad es que sí, es un reto, pero es un reto que me llena de emoción, que me llena de alegría, los nervios como tal no me siento súper nervioso, pero yo creo que conforme vaya pasando el tiempo, incluso el viaje, estando allá se van a hacer más fuertes, pero también es parte, hay que aprender a disfrutar también esos nervios y convertirlos en motivación y convertirlos en ganas”, dijo.

AFINA DETALLES PARA SUS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS

Con la medalla de bronce que ganó en la Copa del Mundo de Xi’an. Randal Willars puso punto final a las competencias de fogueo de cara a París. El clavadista afina detalles junto a su entrenador en las instalaciones del Instituto del Deporte de Nuevo León. Aún está a la espera de saber si realizarán un campamento previo a Juegos Olímpicos, o si permanecerá en tierras regiomontanas.
“Ahorita ya no hay ninguna competencia, queda nada más entrenar. Enfocarme en la preparación para los Juegos Olímpicos, no sé si posiblemente pueda haber un campamento. Todavía no es nada seguro, pero al final de cuentas nada cambia, lo importante es mi preparación”, explicó.

A poco más de dos meses para el arranque de la justa veraniega, Randal sabe que la parte más fuerte del trabajo ya está hecha. El sueño de brillar en París 2024 es posible.
“Ahora lo que queda es seguir entrenando, aprovechar todo ese aprendizaje. Toda esa experiencia de las competencias, plasmarla y ponerla a prueba para ahora en los Juegos Olímpicos”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas