Con la tecnología de Google Traductor

13, mayo 2024 - 8:51

┃ Elihu Llano

Chivas tiene ventaja sobre América en semifinales / Foto: Mexsport

Nuevamente habrá Clásico Nacional entre América y Chivas en las semifinales del futbol mexicano. Aunque en fase regular, las Águilas son los claros dominantes de la serie en los últimos años, cuando se tiene que decidir quien avanza en una fase de eliminación directa, el Rebaño es quien ha tomado ventaja.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Definidas las semifinales! Te decimos cuáles son los cruces y cuándo y dónde verlos

Clausura 2017 fue la última vez que Chivas venció a su acérrimo rival en fase regular. En aquel entonces, eran dirigidos por Matías Almeyda y el gol fue gracias a Ángel Zaldívar por la vía penal. Igualmente, en ese certamen culminaron campeones ante Tigres, pero desde entonces, no han podido contra el América. El saldo es de 12 partidos con seis victorias para los azulcremas y seis empates.

Sin embargo, en las fases finales el Guadalajara se ha desquitado. Hace un año, en el Clausura 2023, Chivas perdió la Ida de las semifinales ante las Águilas en el Akron por uno a cero, pero lograron remontar tres a uno en el Estadio Azteca para acceder a la Final ante los Tigres, gracias a las anotaciones de Ronaldo Cisneros, Alan Mozo y Chiquete Orozco.

Los ‘Chicotazos’, el penal de Oswaldo y el gol de Chiquete: las tres veces que Chivas dejó fuera a América en semifinales

Aún más atrás, en el Guard1anes 2020, Chivas eliminó al América con los ‘chicotazos’ de Cristian Calderón. Uno a cero en el Akron y dos a uno en el Coloso de Santa Úrsula, y las tres anotaciones desde disparos de media distancia del lateral izquierdo que, curiosamente, ahora defenderá la playera del 14 veces campeón del futbol mexicano.

Incluso, en el Apertura 2006, ambos equipos se midieron en la misma instancia de semifinales. Chivas ganó la Ida dos a cero con anotaciones de Ramón Morales y Omar Bravo. En la recta final del encuentro, Oswaldo Sánchez le atajó un penal a Salvador Cabañas para mantener su arco en cero y eliminar cualquier posibilidad de remontada. En ese mismo torneo, el Guadalajara salió campeón ante Toluca.

Los antecedentes más recientes del Clásico Nacional son tres juegos, por la eliminatoria de Concachampions y Liga MX en fase regular. América salió vencedor de la serie con global cinco a tres y en el campeonato local empataron sin goles. Sin embargo, si nos remitimos únicamente a lo que pasó partido a partido, los números finales son de una victoria para cada equipo y un empate.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas