Con la tecnología de Google Traductor

22, febrero 2024 - 8:20

┃ Yael Rueda

Dani Alves fue condenado a cuatro años / Foto: AFP

El futbolista brasileño Dani Alves fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por un tribunal en Barcelona que lo consideró culpable de haber violado a una mujer en los baños de una discoteca de a finales de 2022.

Tal vez te interese: Dani Alves pone en alerta: compañero de celda revela que ingresó al protocolo antisuicidio

“La víctima no consintió y que existen elementos de prueba, además del testimonio de la denunciante, para entender probada la violación”, indicó el tribunal en un comunicado, dos semanas después del final del juicio.

Los jueces le impusieron 5 años adicionales de libertad vigilada, orden de alejamiento de la víctima por 9 años y medio y el pago de una indemnización de 160 mil dólares.

La Fiscalía, que dio credibilidad al relato de la denunciante desde el inicio de las investigaciones, pedía para él una pena de nueve años, mientras que su defensa solicitaba su absolución.

El jugador recibió la notificación junto a su abogada, que aseguró que el deportista se encuentra entero tras conocer la pena. 

El relato de la víctima fue coherente

Dani Alves estaba acusado de haber violado a una joven en un baño de la discoteca Sutton de Barcelona en la noche del 30 al 31 de diciembre de 2022.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una zona reservada de ese local en el que Alves habría coincidido con la mujer, quien iba acompañada de una prima y una amiga.

El deportista habría invitado a la joven a entrar en otra área exclusiva donde estaba el pequeño baño, que ella desconocía. A partir de entonces, sus versiones diferían, pero los magistrados han considerado probado que: “el acusado tomó bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir”.

El tribunal reconoció el relato “coherente y especialmente persistente” de la víctima durante el proceso y fundamentó su decisión en pruebas como las lesiones que presentaba la joven. “Hacen más que evidente la existencia de violencia para forzar su voluntad”.

La mujer, que declaró el primer día del juicio a puerta cerrada y con medidas para proteger su anonimato, tampoco persigue fines económicos, según los magistrados, que también consideraron probado el estado de nervios en el que, según varios testigos, salió del baño y las secuelas psicológicas que padece.

Dani Alves cambió varias ocasiones la versión

Tras varios cambios de versión durante la instrucción, el tribunal tampoco aceptó las explicaciones de Alves durante su declaración el último día juicio, donde defendió que las relaciones habían sido consentidas tras surgir una “tensión sexual” entre ambos antes de ir al lavabo.

“Ni que la denunciante haya bailado de manera insinuante, ni que haya acercado sus nalgas al acusado, o que incluso haya podido abrazarse al acusado, puede hacernos suponer que prestaba su consentimiento a todo lo que posteriormente pudiera ocurrir”, indicaron.

Generó reacciones del gobierno

Como ocurrió durante el juicio, la condena a Alves despertó una gran atención mediática y generó reacciones hasta en el gobierno de izquierda español, que en 2022 impulsó la aprobación de una ley sobre el consentimiento sexual explícito.

“Se acabó”, aseguró la número tres del ejecutivo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, retomando las palabras popularizadas por las jugadoras de la selección española de fútbol tras el beso forzado del expresidente de la Federación, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Basta ya de machismo, de agresiones sexuales”, agregó Díaz, del partido de extrema izquierda Sumar, en los pasillos del Congreso.

Con información de AFP