Con la tecnología de Google Traductor

29, enero 2024 - 16:11

┃ Mariana Acevedo

Tajonar aseguró que aportará lo que haga falta al grupo Foto_Oswaldo Figueroa

La selección mexicana femenil se concentró en el Centro de Alto Rendimiento como parte de su preparación de cara a la primera edición de la Copa Oro W, y uno de los nombres que resaltó entre las convocadas fue el de la portera Pamela Tajonar de las Rayadas que regresó al llamado de México después de mucho tiempo de ausencia.

Te podría interesar: El Tri Femenil no siente presión por el cierre de año en 2023, asegura Karla Martínez

“Contenta de poder formar parte de este grupo. Orgullosa de todo lo que se ha hecho, los cambios para bien se han dado y de toda la evolución que es lo que tenía que pasar. Y soy súper afortunada de poder verlo desde dentro y poder estar ahí para aportar lo que haga falta” resaltó Tajonar.

Tajonar compite en el arco con porteras de alto nivel como Itzel González de las subcampeonas del América, Esthefanny Barreras de Pachuca, quien fue titular en los Juegos Panamericanos; Cecilia Santiago de Tigres, las seis veces campeonas de la Liga Mx Femenil; por lo que resaltó que la competencia interna es alta.

“Al final es trabajar para que todas saquemos lo mejor de nosotras, que podamos estar dispuestas y preparadas para aportar lo que se necesite y haga falta para el equipo. Y en eso trabajamos, en ayudarnos. Si te exiges a ti misma primero, pero después también entre compañeras”.

CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Pamela, de 39 años y nacida en Morelos, tiene experiencia internacional en el futbol femenil, pues ha formado parte del futbol en el viejo continente con equipos como el Barcelona y el Sevilla, pero actualmente milita en las Rayadas, situación que calificó como positiva en su carrera.

“Creo que pues todo está evolucionando y Concacaf está haciendo un trabajo por no quedarse atrás y poder mejorar los formatos de los torneos en femenil para aspirar a más cosas como región. Además, estoy en un club donde estoy muy feliz y me ha traído cosas buenas y aprendizaje. Y estoy muy contenta de poder seguir con mi carrera aquí en México”.

PAMELA TAJONAR EXPLICÓ POR QUÉ LLEGAN JUGADORAS DE ÉLITE A MÉXICO

Tajonar resaltó que así como ella, jugadoras de alto nivel como Jenni Hermoso, campeona del mundo con España, Merel Van Dongen con la selección Holandesa o Catalina Usme de la selección de Colombia, llegaron al futbol mexicano como parte del crecimiento que ha tenido el deporte en territorio azteca.

“Hasta jugadoras en ligas de las más top del mundo se están viniendo para acá. Creo que se está haciendo buen trabajo. Los clubes cada vez están más iguales en dar apoyo a las jugadoras, al crecimiento” recalcó la arquera.

Finalmente, resaltó que lo llamativo de México para las futbolistas del viejo continente va más allá de lo que sucede en la cancha.

“Creo que también es muy importante todo el trabajo que se está haciendo alrededor, no solo dentro de los clubes, sino a nivel de la organización de la liga, patrocinadores. Todo ese trabajo, yo desde fuera lo veía y creo que no lo tienen todos los países. Era evidente que esto iba a empezar a llamar la atención fuera y lo está haciendo, lo ha hecho, y creo que es con ese fundamento”, concluyó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas