Con la tecnología de Google Traductor

18, enero 2024 - 20:38

┃ Karen Morán

Zarazúa buscará sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024. FOTO: AFP

La carrera de Renata Zarazúa ha pasado por altas y bajas. Lesiones, problemas de salud y hasta inconsistencia en su juego la han llevado a recorrer un largo camino que, poco a poco, la ha convertido en la mejor tenista mexicana en los últimos 20 años. ‘Rena’ recién regresó de Australia donde disputó por segunda vez un torneo de Grand Slam. Tras un largo vuelo de regreso a casa la reflexión es clara, la siguiente meta está en París 2024.

“Tengo muchas ganas de calificar a París con Giuliana porque como es cada cuatro años, ya en cuatro años voy a tener 30. No sabes qué va a pasar en cuatro años. Siento que este año es mi oportunidad y ojalá lo pueda lograr”, confesó en conferencia de prensa Zarazúa.

Jugar en Australia le confirmó a Renata que saltar a un Grand Slam es como una “guerra en la que todos pelean como perros”, la cual libró de manera extraordinaria. Y aunque le hubiera gustado avanzar a las siguientes rondas, ahora tiene claro que puede ser competitiva Seguirá por el camino de los “torneos grandes”. En busca de los puntos que la pongan en la próxima justa veraniega.

“Siempre es lindo jugar un poquito torneos menores, porque sabes que te puede ir mejor, puedes ganarlos, te ayuda mucho para la confianza. Pero creo que si quieres llegar a estar top 50, top 30, al final tienes que jugar contra las mejores. Entonces mi plan ahorita es jugar los torneos grandes a los que entre, a los 1000, darme la oportunidad de obviamente Indian Wells, Miami. Pero no ir como a ganar experiencia, sino ir a ganar partidos y a que me vaya bien, ya que estoy preparada para eso. Creo que ya tuve mis años de experiencia”, contó.

CON TRABAJO RENATA ZARAZÚA LLEGARÁ A PARÍS 2024

“Me muero por ir, literal eso estoy intentando. Entonces es simplemente mantener mi ranking. Subir un poquitito más y creo que sí podríamos lograr calificar, en dobles al menos, y después sería el singles. Pero estaría muy padre, tengo muchas ganas” remató.

Zarazúa tiene hasta Roland Garros para conseguir elevar su ranking y lograr la meta. Por lo pronto, es consciente que ha evolucionado en su tenis y se siente más fuerte que nunca, pues cosas que se le complicaban antes dentro de la cancha, poco a poco a aprendido a superarlas.

“Yo creo que al final no ha habido como un secreto o no hay como una magia que digas ah, bueno, hago esto y por eso me va bien. Yo soy una persona que me encanta como ser muy disciplinada, ser muy dedicada a lo que hago y si lo que hago es el tenis, yo siempre dije que voy a dar todo para llegar a ser lo mejor que pueda llegar a ser. No sé si mi ranking va a ser 20 o 100 o lo que sea, pero yo quiero sacar como lo mejor de mí y creo que quizá el secreto es que yo voy cada día a entrenar y a tratar de mejorar y sobre todo cuando se ve como que las cosas difíciles”, confesó.

RENATA ZARAZÚA SUPERÓ LA PRESIÓN

Desde que Renata Zarazúa calificó hace dos años a Roland Garros, las expectativas colocadas en ella comenzaron a ser un peso en su juego, sin embargo, con el paso del tiempo, la tenista mexicana ha aprendido a disfrutar ser la referente en el deporte blanco nacional.

“Creo que un año después de que me fue muy bien Roland Garros todo me costó, me costaba mucho manejar la presión, los nervios, como las expectativas de la gente y me tomó tiempo. La verdad es que sí me tomó bastante para lograr entender que era parte del deporte. Por ejemplo, Alcaraz y todos ellos tienen mucha presión de sus medios o de la gente y al final él lo maneja increíblemente. Entonces lo logré entender y tratar de obviamente trabajar mentalmente un poquito con una psicóloga”, contó.

APRENDIÓ A DISFRUTAR EL TENIS

Además del trabajo psicológico, el paso de los años le ha ayudado a Renata a manejar de mejor forma la presión, pues ahora incluso sabe usarla a favor.

“Ahora estoy mucho más tranquila. Yo creo que ahorita con mis 26 años un poco más grande, pero ya maduré mucho y estoy en el mejor momento por eso, porque siento que la presión y los nervios ya no son como un obstáculo, sino lo trato de tomar como algo positivo para mí”, dijo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Más allá de la presión, Renata ha librado todo tipo de obstáculos y gracias a ello también ha madurado en la cancha y fuera de ella, por lo que ahora puede confirmar que está en su mejor momento.

“Aparte de tenista, soy una persona, soy un humano, tengo una familia, tengo otra vida y me di cuenta de eso y al fina; ahora cuando estoy en la cancha como que aprecio mucho el poder correr, el poder jugar sin dolor, el poder estar sana y creo que eso es una lección que no la aprendes hasta que tristemente algo así te pasa”, cerró.