2, enero 2024 - 6:18

Los atletas mexicanos tienen amplias posibilidades de ganar medallas / Arte: Noé López
El deporte mexicano encara el 2024 con la ilusión a tope con la celebración de los Juegos Olímpicos de París, justa en la que la delegación tricolor buscará hacer historia. A poco más de medio año del arranque de la competencia varios deportistas aztecas viven su mejor momento y son considerados cartas fuertes en busca de la anhelada medalla. Todo puede pasar en la ciudad de la luz, pero la emoción ya se siente, por lo que aquí te dejamos los 10 atletas mexicanos a seguir en el verano.
GABRIELA AGÚNDEZ
La clavadista nacida en La Paz se ha convertido en la mejor plataformista de México. Tras el cuarto lugar individual en Tokio y la medalla de bronce junto a Alejandra Orozco, en la prueba de sincronizados, Agúndez no ha hecho más que consolidarse. La mexicana llegará a París 2024 tras coronarse como campeona panamericana y con la ilusión a tope de conseguir la primera medalla individual femenil para México en la plataforma de 10 metros olímpica. A sus 23 años tiene todo para lograrlo.
ALEJANDRA VALENCIA
A sus 29 años, la arquera Alejandra Valencia vive su mejor momento. Consolidada como subcampeona mundial, campeona centroamericana y campeona panamericana, la sonorense sueña con una medalla individual en París 2024. Valencia ya sabe lo que es ganar una medalla olímpica, al colgarse el bronce en Tokio 2020 junto al “Abuelo” Álvarez, en el equipo mixto, sin embargo, ahora buscará hacerlo en solitario y en el equipo femenil, con quien también ha tenido grandes resultados en los últimos meses.
ALEGNA GONZÁLEZ
A pesar de su juventud, la marchista Alegna González carga con orgullo el peso de devolver a la marcha mexicana al lugar que merece en la historia de los Juegos Olímpicos. La nacida en Ojinaga, Chihuahua ha tenido grandes resultados a lo largo de su carrera y sabe que una medalla olímpica está al alcance de su potencial. Alegna finalizó en quinto lugar en Tokio 2020 y los Campeonatos Mundiales de Oregon y Budapest no salió del top 7, por lo que las posibilidades de meterse al podio en los 20 km de París son reales.
#FelizDomingo ☀️ Hoy en tu #ESTO 🗞
— Esto en Línea (@estoenlinea) December 31, 2023
Alegna González, Sofía Ramos y Ximena Serrano quieren estar en París 2024 👉🏻 https://t.co/hP7qr8jXHb
📲 https://t.co/tPWBOBQ02f pic.twitter.com/i6kMq4NKIl
ALEJANDRA ZAVALA
Con una gran actuación en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Alejandra Zavala consiguió su boleto a París 2024. La próxima justa veraniega representarán los segundos Juegos Olímpicos para la tapatía, tras su participación en Río 2016. Zavala buscará mejorar el cuarto lugar conseguido en tierras brasileñas y meterse a un podio que sería histórico. La experiencia la tiene y ha vuelto motivada a los grandes escenarios, con ganas de disfrutar todas las competencias.
ALEXA MORENO
Luego de una breve pausa en su carrera deportiva tras Tokio 2020, la gimnasta mexicana Alexa Moreno volvió a los escenarios y lo hizo con más fuerza. La bajacaliforniana consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Campeonato Mundial y ahora buscará hacer historia. Cabe recordar que Alexa ya quedó cerca de subir al podio en la pasada justa veraniega al quedar en cuarto lugar en la prueba de salto de caballo, su especialidad. Con más experiencia, una medalla podría estar al alcance.
🗣️“Quería cuidarme y no exponerme porque no me sentía al 100, lo más sensato era darle tranquilo”: Alexa Moreno se mostró contenta al estar en los Panamericanos, a pesar de no participar ella viajó para apoyar a sus compañeras. 🇲🇽
— Esto en Línea (@estoenlinea) October 22, 2023
📹 @joseangelr10
📱https://t.co/T5VrNCNPmA pic.twitter.com/Ve0yxsmbEz
NURIA DIOSDADO
Capitana y líder indiscutible del equipo de natación artística que hizo historia al clasificar a unos Juegos Olímpicos después de casi 30 años, Nuria Diosdado está lista para dar el siguiente paso. La sirena buscará junto a sus compañeras meterse entre las mejores del mundo, pero también tendrá participación en el dueto, junto a su inseparable Joana Jiménez. La explosión de la disciplina en México y el cambio de sistema de puntuación hacen que todo sea posible.
¡Lo lograron! 🤩
— Esto en Línea (@estoenlinea) November 2, 2023
Nuria Diosdado y Joana Jiménez presumen con gran felicidad su presea de oro conseguida en Santiago 2023,y listas para París 2024 🥇🇲🇽👏🏻🏊🏻♀️
📸@LuisGardunoJr
👉🏻https://t.co/v37k3d1Mf2 pic.twitter.com/t81zMJf6uA
MARIANA ARCEO
Un espectacular 2023 coloca a la pentatleta Mariana Arceo entre las atletas a seguir en París 2024. La mexicana está muy cerca de asegurar su boleto vía ranking para lo que serían sus segundos Juegos Olímpicos, tras su participación en Tokio 2020. Ahora mismo, la tapatía se ubica en el décimo lugar de la clasificación y sus constantes visitas al podio en los eventos organizados por la federación internacional la convierten en una candidata natural a pelear por una medalla olímpica en la ciudad de la luz.
¡México dominó el podio! 😎
— Esto en Línea (@estoenlinea) June 25, 2023
🥇Mayan Oliver, 🥈 Mariana Arceo y 🥉 Catherine Oliver se quedaron con todas las medallas en la prueba de pentatlón moderno en los Juegos Centroamericanos 👏🏻🇲🇽
📲 https://t.co/4erib8fQtA pic.twitter.com/24FE6Rcr02
EMILIANO HERNÁNDEZ
El pentatleta Emiliano Hernández ha tenido un ascenso meteórico en su disciplina. Consolidado como subcampeón del mundo y campeón panamericano, es una de las cartas más fuertes de la delegación mexicana para conseguir una medalla olímpica. El atleta de 25 años ocupa el tercer lugar del ranking mundial, lo que habla del extraordinario desempeño que ha tenido en los últimos meses, por lo que incluso llegará a París 2024 como uno de los rivales a vencer.
CARLOS SANSORES
Cuando el taekwondista Carlos Sansores quedó eliminado en la primera ronda de Tokio 2020, su enfoque cambió por completo. El deportista quintanarroense trabajó fuerte para colocarse entre los mejores del mundo y lo logró. A sus 26 años, Sansores llegará a París 2024 como el segundo mejor taekwondista del mundo en la categoría de los +80 kg y como uno de los principales candidatos para subir al podio. El Campeonato Mundial del 2022, donde ganó el oro, y la corona en los Juegos Panamericanos lo respaldan.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
OSMAR OLVERA
Convertido en uno de los mejores en su disciplina, el clavadista Osmar Olvera sueña con hacer realidad una medalla olímpica. A pesar de su juventud, el capitalino vive un gran momento y buscará aprovecharlo en París. El atleta de 19 años brilló con la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Fukuoka y con el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023; la proyección lo coloca como una de las cartas fuertes, apoyado en su talento y el alto grado de dificultad de sus saltos.