14, diciembre 2023 - 11:45

Fue presentado Alto Rendimiento Azteca / Foto: Abril Villegas
Fue presentado el programa de Alto Rendimiento Azteca (ARA) con la intención de promover y hacer crecer el golf en nuestro país.
Este proyecto tiene la finalidad de formar atletas de alto rendimiento con objetivos fundamentales como son: formar ciudadanos comprometidos, así lo manifestó Rodrigo Suárez, Co director ejecutivo de ARA.
“Ya tenemos nueve prospectos y estamos trabajando con sus universidades por ser un proyecto nuevo. Entonces a principios de año anunciaremos los nueve nombres. Como dijo Benjamín es el año cero, estamos empezando ahorita vamos a trabajar con nueve chavos. Siete hombres y dos mujeres son cinco mexicanos y cuatro latinoamericanos, pero la idea evidentemente es hacer crecer esto. Un día queremos tener 100 jugadores en el programa o más los que se puedan, pero poco a poco ir creciendo, trayendo más recurso a través de patrocinios y evidentemente en algún momento tener a muchos más que participen en este momento”, confesó.
Con un equipo de nueve golfistas, incluyendo siete hombres y dos mujeres,se está escribiendo una historia del golf. Comenta Rodrigo Suárez, Co director ejecutivo de Alto Rendimiento Azteca⛳️🔝
— Esto en Línea (@estoenlinea) December 14, 2023
📹@aprileviro
📲https://t.co/5YZljwSqmk pic.twitter.com/o7YNs9Khru
ARA comenzó a trabajar desde septiembre donde reclutó a la primera generación de nueve deportistas latinoamericanos siete hombres y dos mujeres.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Benjamín Salinas, presidente de ARA, aseguró que la idea es que muchos golfistas se puedan desarrollar y jugar en las giras más importantes del mundo, pero lo más importante es inspirar a las nuevas generaciones.
Con la visión de Benjamín Salinas al frente, Alto Rendimiento Azteca (ARA) se propone ser el trampolín de los talentos más destacados del golf mexicano 🏌🏻🇲🇽
— Esto en Línea (@estoenlinea) December 14, 2023
📹@aprileviro
📲https://t.co/5YZljwSqmk pic.twitter.com/xRz0XESO87
“Esto es una academia de alto rendimiento aquí si solamente queremos a los mejores de México. Sin embargo, por eso tenemos a todo este cuerpo técnico que están haciendo las mis visorias a los chicos y chicas con las mejores posibilidades. Poder llegar al PGA Tour o al LPGA Tour”, confesó el también director del México Open at Vidanta.
El tiempo que tendrán los golfistas en el ARA será entre dos a tres años en lo que dura su carrera universitaria ya que al momento de volverse profesional finalizara el apoyo.
¿Qué es Alto Rendimiento Azteca?
Es una plataforma de excelencia para el desarrollo de deportistas de alto rendimiento que tiene como objetivos formar atletas comprometidos y con la oportunidad de cambiar sus vidas.