Con la tecnología de Google Traductor

11, diciembre 2023 - 19:04

┃ José Ángel Rueda

Alcalá prefirió no dar pronósticos para los Juegos Olímpicos. FOTO: SARAHÍ MELECIO

A pesar de los grandes resultados obtenidos en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Juegos Panamericanos de Santiago, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, no echa las campanas al vuelo respecto al número de medallas que podría conseguir la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

TE RECOMENDAMOS: Marcos Madrid podría disputar sus últimos Juegos Olímpicos en París 2024

“Yo creo que hay que ir analizando cómo se van dando todos los procesos. Por supuesto siempre vemos los deportes de tiro con arco, tiro deportivo, que se ha vuelto importante, también los clavados, hay una muy buena expectativa con la natación artística, que ya está dentro de los ocho primeros. Taekwondo, por supuesto, con los atletas que tienen la clasificación. No me voy a adelantar porque creo que todos los procesos son diferentes y tenemos que ir viendo como se dan las clasificaciones. Ya les diré mi pronóstico unos 60 días antes de los Juegos Olímpicos”, dijo la presidenta.

Alcalá destacó el trabajo de los atletas mexicanos en ambas justas, donde se lograron actuaciones históricas.

“Cómo no voy a estar agradecida con la vida por las dos delegaciones que me han tocado como presidenta del COM. Los Juegos Centroamericanos y los Juegos Panamericanos han sido excelentes resultados, gracias a los atletas, a los entrenadores, a los Institutos del Deporte, ellos son los que merecen el reconocimiento, soy una mujer afortunada por los presidentes de federación que han entrado en una línea de tratar de mejorar”, dijo.

EL COM TIENE ESTABILIDAD ECONÓMICA DE CARA A PARÍS 2024: ALCALÁ

La dirigente celebró el hecho de que el Comité Olímpico Mexicano cerrará el año con estabilidad económica.

“En este momento estamos con números negros en el COM, por primera vez desde hace muchísimos años, y eso nos llena de satisfacción. Me siento orgullosa porque los atletas que tiene México son extraordinarios”.

Será a principios del 2024 cuando el Comité Olímpico Mexicano dé a conocer detalles sobre el fideicomiso “Todos Somos Olímpicos”, el cual busca dar apoyo económico para la preparación de los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de París.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“El fideicomiso va muy bien, ya empezamos a cerrar con los patrocinadores, yo creo que es algo que va a funcionar muy bien, ya tenemos comprometidos diversos patrocinadores, los estaremos anunciando en enero. Los tiempos fueron muy complicados para nosotros por los Juegos Panamericanos, por todo lo que se vino en estas épocas. Estamos muy contentos porque empezamos con el pie derecho en mano”.