Con la tecnología de Google Traductor

9, noviembre 2023 - 21:46

┃ Guillermo Abogado González

Adam Silver no descarta una franquicia de NBA en México. FOTO: RAMÓN ROMERO

El comisionado de la NBA, Adam Silver, subrayó que uno de sus principales objetivos en su cargo sigue intacto y es que en México pueda haber una franquicia de la mejor liga de baloncesto en el orbe, muy independientemente de que ya se dio el primer paso de contar con una franquicia de la G League con los Capitanes de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Gustavo Ayón confesó: entre Orlando y Atlanta, se queda con los Hawks

En la habitual conferencia de prensa que ofrece previo al Mexico City Game, el dirigente norteamericano resaltó lo que significaría contar con un equipo de NBA en el país, lo que abriría de inmediato el mercado para América Latina.

“Es una gran oportunidad de hacer crecer el juego de México en la ciudad, un portal de entrada para el resto de América Latina, hay indicadores positivos en términos de juego, medios, redes sociales, la cantidad de espectadores, franquicias, tendría gran impacto en América Latina. El sueño de tener una franquicia en la Ciudad de México es un sueño que no sea ha olvidado. Dada a la población e interés y por esta Arena esperamos pase algún día”.

Agregó: “Como comenté, fueron muchos años que se habló con David Stern (el anterior comisionado) cuando trabajé con él, por la cultura, museos, hoteles, es muy probable (que haya un equipo), hay cosas que hay que resolver todavía, no estamos en el momento, pero con el tiempo y la influencia crece, no solo en la Ciudad de México”.

NO HAY UN TIEMPO DEFINIDO

Adam Silver descartó dar un tiempo para que el deseo de que los mexicanos puedan tener su propio equipo de baloncesto integrado a la NBA se vea realizado, pero recalcó el compromiso que existe de su parte para que en algún momento dado eso se pueda cristalizar.

TE PUEDE INTERESAR: Trae Young y los Hawks generaron una pasión en México que ni el Hurácan Otis pudo frenar

“No quiero dar un tiempo en específico de que haya un equipo en la Ciudad de México, recordemos no nos expandimos con frecuencia, han pasado muchos años desde la última expansión, hemos sido bastante conservadores en nuestra liga, más del 90 por ciento de nuestros fanáticos jamás van a poner un pie en la Arena Ciudad de México, pero sigue siendo importante poner una bandera en donde jugamos, no hay un mercado más grande que México, aparte de Canadá, fuera de Estados Unidos”.

“Creemos en este mercado, las condiciones siempre están cambiando, tenemos que ver con nuestros propios ojos la pasión, hablamos con los colegas, dueños de equipos de seguir expandiendo, quieren ser socios. Aquí no puedo fijar un tiempo, pero en mi trabajo es hacer crecer la liga y es algo que deseo mucho”, estableció.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

ADEMÁS DE UNA FRANQUICIA DE NBA, QUIEREN DESARROLLAR MÁS JUGADORES EN MÉXICO

En otro orden de ideas, el comisionado Adam Silver recordó que otra de las metas de la máxima categoría de basquetbol en el mundo es desarrollar a los jugadores mexicanos para que en un momento dado den el brinco rumbo a la NBA, por lo que la tarea de las Academias y la Jr. NBA sigue claro, aunque todo proceso lleva un tiempo.

“Sí queremos desarrollar más jugadores en México no hay duda, hay una Academia en México, los jugadores deben competir, es un proceso para desarrollar más jugadores mexicanos, el tener al equipo de Capitanes en Ciudad de México genera héroes y con el tiempo podemos tener más equipos de la G League en la región, no solo en México, en América Central. Si ya tuviéramos un equipo de NBA en la Ciudad de México generaría más jugadores”, cerró.