13, septiembre 2023 - 18:59

María José Alcalá espera tener una reunión con Ana Guevara. Foto: Mexsport
Ante los problemas que han presentado federaciones como la de natación y ciclismo. El Comité Olímpico Mexicano ha tomado las riendas de las disciplinas en el país, con el objetivo de procurar la tranquilidad de los atletas.
En ese sentido, María José Alcalá espera tener una reunión en las próximas semanas con Ana Gabriela Guevara para tratar el tema de los apoyos a los deportistas acuáticos. Sin beca a lo largo de todo este 2023.
TE GUSTARÍA: María José Alcalá espera un aproximado de 130 mexicanos en los Juegos Olímpicos
“No hemos podido platicar con la directora. La verdad es que también ella tuvo agenda fuera del país. Yo creo que tarde o temprano se va a dar. Lo que nosotros no queremos es ser un estorbo para que puedan darse los apoyos, pero también se tienen que cumplir las reglas que pide la Federación Internacional.
A petición de la World Aquatics, el COM se hizo cargo del Comité Estabilizador al frente de la FMN. Por lo que María José Alcalá espera que ya no existan impedimentos para que los atletas reciban sus recursos de cara a París 2024.
Lista la selección de clavados que nos representará en los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile 2023!! Equipazo con @gabyagundez00 @AleOrozcoLoza @osmardiver05 @rodrigodiegomx mi admiración eterna!! 🇲🇽🇲🇽👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/1xjG9bB6Hb
— Mari Jose Alcala, OLY (@maryjosealcala) September 10, 2023
“Los equipos ya están hechos casi para determinarse y sobre todo están yendo los que se están ganando los lugares. La decisión de darle el boleto a Osmar Olvera y a Kevin Berlín y a Randall Williams fue gracias a los resultados que obtuvieron en el campeonato mundial. Que se midieron con los mejores y demostraron estar al nivel de la pelea de medallas y yo creo que con eso le das certidumbre. Pero también todos los demás atletas tienen el derecho a ganarse su lugar a Juegos Olímpicos y necesitan el apoyo de la CONADE para ir a los eventos internacionales, que les puede dar un mejor soporte.
Respecto al ciclismo, María José Alcalá es consciente de que no puede repetirse lo que pasó en el ciclo rumbo a Tokio. Cuando diversas irregularidades en el proceso privó a los mejores deportistas de competir en los Juegos Olímpicos.
“Tuvimos una plática hace unas semanas con los ciclistas. Ellos estaban temerosos de que pudiera haber una sorpresa, nos hicieron sugerencias, lo cual agradecemos. Porque nosotros lo que menos queremos es que se dude de cómo se está tratando de buscar que vayan los mejores atletas”, dijo.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace