Con la tecnología de Google Traductor

3, agosto 2023 - 10:54

┃ Juan Antonio Dávalos

Marijose Alcalá busca el bien de los deportistas en conjunto con Ana Guevara. FOTO: Mexsport

Si bien es cierto se trabajará para crear una nueva Federación Mexicana de Natación (FMN) la prioridad para Marijose Alcalá y el Comité Olímpico Mexicano (COM) será que los atletas de deportes acuáticos recuperen las becas que la mayoría no recibe desde enero pasado, por eso quiere ver a Ana Guevara.

TE RECOMENDAMOS: “COM no se dejará presionar para la creación de la nueva FMN”: Marijose Alcalá

María José Alcalá, presidenta del COM, informó que se reunirá con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en busca de llegar a un acuerdo para que tanto deportistas como entrenadores reciban los apoyos económicos que se les retiraron.

“Lo más importante son los atletas, que ellos puedan volver a recibir todos sus apoyos desde becas y viajes y todo lo que les sirva en su preparación para Juegos Olímpicos; también el pago a sus entrenadores que es fundamental para que ellos puedan tener resultados. Tenemos que cuidar muy bien a los atletas, proteger todos sus derechos e ir caminando para ir construyendo”.

“Nosotros seguimos en permanente contacto con la Conade, no hemos dejado de tener pláticas y así lo seguiremos haciendo pero, insisto, aquí lo más importante para nosotros es que los atletas de los deportes acuáticos tengan sus apoyos y los entrenadores tengan sus apoyos”, insistió.

Hasta el momento, sólo la selección mexicana de natación artística ha recibido sus respectivas becas de enero a julio luego de que entablaron una demanda en contra de la Conade; el resto de deportes acuáticos, no han recibido el respaldo del organismo gubernamental.

ADEMÁS DE LA REUNIÓN CON GUEVARA, ALCALÁ QUIERE UN PROCESO SELECTIVO TRANSPARENTE

Por otra parte, Marijose Alcalá, quien encabeza el Comité Estabilizador designado por World Aquatics en sustitución de la Federación Mexicana de Natación, reveló que habrá un selectivo para definir a los clavadistas que asistirán a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

En el pasado Campeonato del Mundo de Natación que se realizó en Fukuoka, Japón la delegación mexicana consiguió seis plazas olímpicas: Randal Willars y Kevin Berlín lo hicieron en clavados sincronizados plataforma; Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en plataforma individual; Osmar Olvera y Rodrigo Diego López en trampolín tres metros; mientras que Willars en plataforma individual.

“Se está haciendo un análisis dentro de la Comisión Técnica, queremos tener un balance de cómo puede ser el mejor selectivo, un selectivo donde no pongamos el riesgo la preparación de nadie, pero también que asistan los mejores deportistas, será con mucha transparencia”, sentenció.