Con la tecnología de Google Traductor

3, julio 2023 - 11:00

┃ Elihu Llano

La base titular de Chivas es de jugadores 'foráneos' / Mexsport

Entre siete y ocho jugadores que conforman la alineación titular de las Chivas, han llegado cedidos o comprados por otro club.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Ya es oficial! Érick Gutiérrez ya es refuerzo de Chivas

En el Clausura 2023, torneo donde el Rebaño llegó a la Final, solamente Fernando Beltrán, Miguel Jiménez, Gilberto Orozco, Gilberto Sepúlveda y Víctor Guzmán fueron formados en Guadalajara.

El resto, fueron jugadores que llegaron a compra o como intercambio: Roberto Alvarado, Alexis Vega, Antonio Briseño, Alan Mozo, Ronaldo Cisneros, Hiram Mier y Cristian Calderón son algunos ejemplos.

Hoy, con la llegada de Érick Gutiérrez, Óscar Whalley y Ricardo Marín, el plantel se fortalece. Pero aumentaría aún más una base titular conformada por jugadores no canteranos de Chivas. Además, en caso de que se concrete la llegada de Alan Pulido, sería otro futbolista que no debutó con los Rojiblancos que estaría en el primer equipo.

Si hacemos una alineación titular -incluyendo a los refuerzos confirmados- de Chivas, solamente cuatro elementos serían canteranos.

  • Óscar Whalley
  • Alan Mozo
  • A. Briseño
  • G. Sepúlveda – canterano
  • J. Orozco – canterano
  • E. Gutiérrez
  • F. Beltrán – canterano
  • R. Alvarado
  • V. Guzmán – canterano
  • A. Vega
  • R. Marín

Si bien, Fernando Hierro anunció una nueva reestructuración en la institución de Chivas, la realidad es que el primer equipo sigue siendo conformado por jugadores comprados o prestados.

La estrategia de Fernando Hierro para impulsar las fuerzas básicas de Chivas

Fernando Hierro pretende que Chivas no vuelva a gastar cantidades multimillonarias por jugadores consolidados para reforzar al equipo. Por ende, empezó con las visorias de futbolistas menores a los 20 años que militan en otros clubes para que terminen su proceso de formación en las filiales Rojiblancas o en el Tapatío.

Emilio Tame, Saúl Zamora y Leonardo Sepúlveda fueron fichados por Chivas para que se vuelvan figuras ya en el primer equipo y después no tengan que desembolsar grandes cantidades de dinero si se consolidan en otro equipo.

Además, también abrió la posibilidad de que jugadores no nacidos en México pero que cuentan con el pasaporte azteca, se incorporen al equipo. El mencionado Emilio Tame es uno de ellos, ya que es nacido en España pero tiene el pasaporte mexicano por sus familiares. Óscar Whalley es otro ejemplo en el primer equipo, ya que nació en España pero su madre es mexicana y, según la constitución, es mexicano por nacimiento también.

Incluso, aceptó darles salida a jóvenes como Sebastián Pérez Bouquet y Diego Campillo, para que puedan tener minutos en Primera División con otro club y posteriormente regresen más maduros. Esta e suna práctica común en el futbol mexicano y europeo, que Hierro utilizó cuando era Director Deportivo del Málaga.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace