Con la tecnología de Google Traductor

17, mayo 2023 - 18:42

┃ Karen Morán

Diego Villalobos es el primer hombre que representa a México en la natación artística. FOTO: MARTÍN MONTIEL

A sus 18 años Diego Villalobos ya sabía lo que era ser uno de los mejores en unos Juegos Panamericanos  y un Campeonato Mundial Junior. Sin embargo, su experiencia en Egipto fue la primera en una competencia mayor y regresar con una medalla, le hace confirmar algo que ya sabía: todos los sacrificios han valido la pena. La selección mexicana de natación artística llegó a México luego de su actuación histórica en la Copa del Mundo de la especialidad. En medio de las porras, la fiesta y el mar de periodistas que inundaron la sala de espera del AICM, ahí estaba Villalobos, en silencio, como expectante a lo que sucedía. 

TE RECOMENDAMOS: Nuria Diosdado no niega apoyos de Sedena, pero en el viaje a Egipto no aportó como dijo AMLO

Al ser cuestionado sobre cómo se sentía, el nadador mexicano fue franco, “muy orgulloso. Soy el primer hombre en la selección, el primero en representar al país. Ahora con una medalla, estoy más que contento”, dijo a ESTO. 

El camino para Diego no ha sido nada sencillo. Pero las críticas por la elección del deporte -las cuales aclaró que “le han dejado de importar”-, hasta tener que dejar toda su vida para seguir su sueño en este momento se ven recompensadas.

“He dejado muchas cosas. Dejé mi ciudad, mis amigos a mis papás por venirme aquí a vivir solo para entrenar y competir. Entonces esta medalla me llena de orgullo y de felicidad”, contó. 

DIEGO VILLALOBO QUIERE BRILLAR EN LA NATACIÓN ARTÍSTICA DE LOS CENTROAMERICANOS

Ya con el boleto a Juegos Centroamericanos y la mira puesta en París 2024, Villalobos sabe que deberá prepararse más. Su siguiente objetivo es volver de San Salvador como uno de los mejores de la zona. 

“Ahora queda prepararnos mucho más fuerte, cambiar rutinas y hacer diferentes cosas. Vamos por los primeros lugares a Juegos Centroamericanos”, sentenció.

DIEGO VILLALOBOS NO ENTIENDE LA FALTA DE APOYOS

Respecto a la falta de apoyo al equipo, Diego no negó que complicado, pero se mantiene enfocado con la certeza de que lo único que tiene que hacer es entrenar para lograr mejores resultados. 

“Nosotros solo entrenamos, no entiendo porqué quitarnos apoyos para competencias, para campamentos, giras, salarios de entrenadoras. La verdad es algo que no entendemos, sin embargo seguimos haciendo lo que nos corresponde”; cerró.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace