Con la tecnología de Google Traductor

31, marzo 2023 - 15:46

┃ Jorge Briones

Rodrigo Pacheco poco a poco se va consolidando. Foto: Oswaldo Figueroa

A estas alturas, todo es aprendizaje para Rodrigo Pacheco Méndez.

TE GUSTARÍA: Rodrigo Pacheco sueña con ganar un Grand Slam: el mexicano es la esperanza local del AMT

La gran esperanza del tenis mexicano sigue acumulando experiencia en el circuito ATP por medio de los wildcards que le otorgan las organizaciones de los diferentes torneos profesionales que se disputan en el país.

Con apenas 17 años, el oriundo de Mérida, Yucatán, ya ha tenido la oportunidad de medirse en pista ante algunos de los mejores del mundo.

“Sin duda el mejor jugador que he enfrentado es Alex de Miñaur, el campeón del Abierto de Acapulco. Es un gran jugador, con gran experiencia y fue un gran combate, tengo mucho que aprender de él”, explicó el actual número 1,433 en el ranking ATP.

“La diferencia de nivel no es mucha, ellos tienen más experiencia, un poco más de golpes y armas.

Estamos hablando de los mejores jugadores del mundo, me falta mucho que aprender y mejorar para poder convertir esas derrotas en victorias. Todo es aprendizaje para mí, estoy empezando esta linda carrera”, agregó el mexicano.

Su paso por el Abierto de Acapulco le ha permitido compartir entrenamientos con referentes del tour como el ruso Daniil Medvedev y el estadounidense Taylor Fritz, jugadores que le sorprendieron por la cantidad de recursos que poseen.

“Me sorprendió el nivel que tienen, son jugadores que están en la cima del tenis mundial, hacen todo perfecto y tengo muchas cosas que aprender de ellos para seguir creciendo en un futuro”, mencionó en plática con ESTO.

Rodri suma cuatro descalabros en igual número de partidos disputados este año en el país, en el ATP 500 y tres eventos de categoría Challenger, resultados que, si bien le generan frustración, es consciente que es parte de su desarrollo.

“Estoy haciendo las cosas de manera correcta, he avanzado mucho a nivel tenístico y mental. Cada oportunidad que tengo de salir a la cancha es experiencia y ganancia para el futuro de mi carrera, sigo entrenando muy fuerte para lo que viene. Convencido de mis entrenadores, de lo que me enseñan para mejorar”, finalizó luego de su participación del Challenger de la CDMX.

La próxima parada del juvenil mexicano será el León Open, certamen de la misma categoría y que le otorgó un wildcard al cuadro principal.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace