Con la tecnología de Google Traductor

5, marzo 2023 - 17:42

┃ Karen Morán / ENVIADA

Mercader ha observado todos y cada uno de los AMT / Foto: Karen Morán

En el 2008 cuando Anna Kournikova participó en el Abierto Mexicano de Tenis, requirió atención médica en uno de sus partidos, entonces Mario Mercader, jefe del cuerpo médico, entró en la pista. Fue ahí que se abrió su botiquín mientras caminaba y todo lo que se encontraba dentro rodó por la cancha, ese es solamente uno de los momentos que él recuerda, pues ha permanecido en la organización por 30 años.

Tal vez te interese: De Minaur ganó el Abierto de Acapulco con “muchos huevos”

Mercader es uno de los “sobrevivientes” del Club Alemán, ha vivido todos y cada uno de los torneos y conoce perfecto la historia del torneo, así lo relató en charla con ESTO, en la que además reconoció que se siente afortunado de poder contar historias sobre el torneo.

“Viví la arcilla, la pista dura, la ciudad de México y todo. La verdad es un privilegio, no me queda más que estar agradecido con la empresa porque en cualquier momento la puede uno regar y te pueden decir vámonos, pero aquí seguimos”, contó.

El jefe del cuerpo médico ha permanecido 30 años en el Abierto Mexicano de Tenis / Foto: Karen Morán

De entre tantas anécdotas, Mario recuerda especialmente la de Kournikova, pero también reconoce que no todo ha sido bueno, pues incluso en un par de ediciones le tocó vivir la muerte de dos personas, algo que estuvo completamente fuera de las manos del torneo, pero que reconoce no fue nada sencillo.

Dos fallecimientos nos ha tocado; un juez de línea que andaba en la playa después de cenar bajó a caminar para bajar la cena, andaba caminando a la orilla de la playa y llegó una ola que arrastró a tres y de esos tres ya no salió porque no sabía nadar. La otra fue en una clínica de tenis, lamentablemente a alguien que participaba le dio un infarto”; contó.

Actualmente Mercader tiene a su cargo a 25 personas, reconoce la responsabilidad de su trabajo y por ello que siempre cuida los detalle, pues en sus manos está la vida de tenistas, jueces, staff y hasta aficionados.

“Es una responsabilidad y es un trabajo de 24 horas. A veces empezamos muy temprano, hoy empezamos desde las 8 porque alguien se sentía mal en el hotel, a las 9 estudios en un jugador, en un hospital, estar al pendiente de un hospital”, recalca Mercader que es su día día en el AMT.

ALCARAZ SE HIZO UNA RESONANCIA EN EL MEJOR HOSPITAL DE APACULCO

Parte de las tareas de Mercader en mantener el AMT con las mejores herramientas para cuidar la salud de todos y vaya que lo ha logrado. Ya que en el momento que Alcaraz aterrizó en Acapulco, de inmediato se le proporcionó todo lo necesario para que se le realizara la resonancia magnética que necesitaba.

“Tenemos un aparato de resonancia aquí en Magallanes , el lugar se llama medimagen, ellos pueden por ejemplo, si están haciendo la resonancia, la transmiten en vivo a España o Italia. Tenemos la más alta tecnología siempre para brindar la mejor atención”, contó el doctor.

Al respecto, Mercader aseguró que a veces se juzga de más a los tenistas, pues son humanos y hay que entenderlos.

“Alguna gente se decepciona pero la verdad es que el deporte es eso, un riesgo. Hoy juego y me siento bien, al día siguiente me levanto trato de jugar y no se pudo, a veces dicen es un capricho o algo, nadie hace un berrinche de 350 dólares”, comentó, al explicar el costo de la resonancia que se realizó Alcaraz.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace