Con la tecnología de Google Traductor

13, febrero 2023 - 11:29

┃ Juan Antonio Dávalos

Ana Gabriela Guevara no se olvida de los problemas acuáticos / Foto: Mexsport

La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, aclaró que no se le dará carpetazo al problema que se vive en el seno de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y el Comité Estabilizador y que afectan directamente a los atletas de los deportes acuáticos.

Tal vez te interese: Ana Gabriela Guevara reventó al Tri por el fracaso en Qatar “Aquí sí hay atletas que ganan”

La Conade decidió quitarle las becas y los apoyos a estos últimos y también a los entrenadores al señalar que se “viola la ley” ya que los miembros del Comité Estabilizador no forma parte del Sistema Nacional del Deporte y aún así dan los avales para que los atletas mexicanos asistan a eventos internacionales.

Guevara Espinoza recordó que dicho Comité trabaja fuera de la ley ya que fue designada por World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación) cuando esta no tiene por qué intervenir y desconoció a Kiril Todorov como presidente de la FMN a pesar de que a este último no se le ha comprobado las acusaciones de peculado que existen en su contra.

La funcionaria comentó que los recursos para los deportistas siguen en la Conade y no se utilizarán para otro proyecto, ya que confía en que se solucionará el problema.

“El hecho de que no haya recursos en estos momentos a los atletas no significa que le estemos dando carpetazo a la posibilidad de una solución, esperamos que la misma llegue, el recurso está garantizado, es decir, la garantía del recurso está pero se encuentra detenido por este problema legal”.

“El recurso no lo utilizaremos para otra cosa, al término del año si no se ocupa ese recurso lo tendremos que regresar, pero mientras esto esté transitando, por ejemplo, si llegamos a noviembre y se resuelve la situación lo podremos utilizar, si no habrá que regresarlo”, apuntó Ana Guevara en entrevista para Claro Sports.

La Conade tiene contemplado recursos de 60 millones de pesos para las actividades acuáticas durante el 2023, mismos que no se han utilizado.

Ana Guevara indicó que en caso de que no haya una solución al conflicto, la única forma en que existan apoyos económicos para los atletas de deportes acuáticos sería con recursos del Comité Olímpico Mexicano (COM).

“Se puede llegar a la no asistencia a eventos internacionales (Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos), a menos de que el COM absorba todo el costo que esto implique. En el presupuesto que tenemos para este año, en clavados solamente, el gasto es de 25 millones de pesos y esto sin contemplar si hay más competencias internacionales, pero esperemos que todo se resuelva”, sentenció.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace