Con la tecnología de Google Traductor

24, enero 2023 - 13:23

┃ Yael Rueda

El Chelsea ha sido protagonista del actual mercado de fichajes / Arte: Abril Hernández

Desde la llegada de Todd Boehly al Chelsea como nuevo propietario, la institución londinense se ha reforzado con un total de 14 futbolistas divididos entre las dos ventanas de pases, gastándose así una cifra superior a los 400 millones de euros, siendo la transacción más llamativa la de Mykhaylo Mudryk por alrededor de 100 millones de euros, bonos incluidos.

Tal vez te interese: “Bayern o Chelsea”: La condición de Cristiano Ronaldo a su representante para no despedirlo

De acuerdo con las cifras del portal Transfermarket, la cifra total que los Blues han desembolsado a lo largo del año asciende a los 460. 49 millones de euros, cifra infinitamente superior a los 56.53 millones de euros que habrían ingresado por las ventas de elementos como Timo Werner, Emerson Palmieri, Billy Gilmour o Michy Batshuayi.

LOS FICHAJES DEL CHELSEA PARA LA TEMPORADA 2022-2023

Jugador Valor según Transfermarkt

  • Wesley Fofana 80.4 MDE
  • Mykhaylo Mudryk 70 MDE
  • Marc Cucurella 65.3 MDE
  • Raheem Sterling 56.2 MDE
  • Benoit Badiashile 38 MDE
  • Kalidou Koulibaly 38 MDE
  • Noni Madueke 35 MDE
  • Carney Chukwuemeka 18 MDE
  • Andrey Santos 12.5 MDE
  • Pierre-Emerick Aubameyang 12 MDE
  • David Datro Fofana 12 MDE
  • Gabriel Slonina 9.09 MDE
  • Joao Félix 11 MDE*
  • Denis Zakaria 3 MDE*

Esta disparidad ha provocado que muchos aficionados se pregunten la razón por la que los Blues no incurrieron en una falta al Fair Play financiero. La razón es simple: Chelsea aprovechó un vacío legal para poder hacer los gastos realizados hasta el momento.

En resumen, la estrategia que ha seguido la actual directiva es la de firmar contratos muy largos a los nuevos fichajes, de tal suerte que la amortización de los traspasos los ayuda a eludir las reglas de la UEFA en torno a lo gastado en el mercado de pases.

Una manera de explicarlo es que si un jugador de los Blues tiene un costo de 50 millones de euros y firmó un contrato por cinco años, esto permitiría al club dividir el coste entre los años de su vínculo, esto representaría un impacto de apenas 10 millones de euros al año.

Es así que los contratos que el chelsea ha firmado para sus estrellas jóvenes ha sido con proyección a varios años, especialmente el del ucraniano Mudryk que firmó por 8.5 años, a pesar de que la normativa FIFA expresa que el máximo de los contratos es de cinco años, sin embargo, en la Premier League no existe esta normativa, por lo que aprovechan ese pequeño vacío.

LOS CONTRATOS MÁS LARGOS EN EL CHELSEA

  • Mykhailo Mudryk – 30 de junio de 2031
  • Benoit Badiashile – 30 de junio de 2029
  • Wesley Fofana – 30 de junio de 2029
  • Detro Fofana – 30 de junio de 2029
  • Cesare Casadei – 30 de junio de 2028
  • Carney Chukwuemeka – 30 de junio de 2028
  • Marc Cucurella – 30 de junio de 2028
  • Gabriel Slonina – 30 de junio de 2028

¿CÓMO CAMBIARÁN LAS REGLAS DE LA UEFA?

El organismo réctor del futbol en Europa ha estudiado y analizado el mercado de fichajes realizado por el Chelsea, decidiendo que cambiarán las reglas del juego e impedir futuros casos como el actual.

Se establecerá un límite de cinco años para amortizar los fichajes que lleguen a los clubes de Europa, y aunque en la Premier League sea posible firmar a los elementos por más tiempo del que se recomienda, lo que sí será obligatorio es que sea un lustro el tiempo máximo para amortizar los traspasos, explicó la BBC.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace