22, enero 2023 - 5:00

Viridiana Parra | Foto: Mariana Acevedo
Un viaje de vacaciones junto a su familia al estado de Veracruz cuando apenas tenía seis años de edad, terminó en una tragedia para Viridiana Parra Marín. al recibir un disparo en la columna por parte de los asaltantes que le provocó una lesión medular completa.
TE GUSTARÍA: León y Aguascalientes compartirán el Mundial de Voleibol Sub-21 Femenil
Su vida cambió en un instante. Perdió la movilidad por completo desde el abdomen hasta la parte inferior del cuerpo.
“Tardé dos años en recuperarme”, recuerda la ganadora de una presea de oro en los Juegos Paranacionales 2022 que se disputaron en Hermosillo, Sonora.

“En un principio los doctores me pedían que iniciara con la natación por la rehabilitación. Después practiqué tenis, y ya cuando entré a la Universidad busqué a la Asociación de Deporte adaptado en la UNAM. Empecé desde cero para adentrarme al deporte”, agrega la paratleta originaria de la Ciudad de México.
Tras varios experimentos, decidió probar suerte en el atletismo, disciplina donde espera echar raíces, acompañada por sus estudios en la Facultad de Medicina.
“Yo realizaba canotaje, probé varios deportes, sin embargo, uno lo siente. Cuando probé con el atletismo sentí que este deporte era realmente mío. Sentí una pasión por entrenarlo. Cuando tomé esta elección, la primera vez que me subí a la silla y corrí, me dije, ’esto es lo mío’”.
Viridiana valora el respaldo que ha recibido por parte de su familia, a quienes les dedicó la medalla que conquistó en los Paranacionales, pero ahí no se detienen sus metas: “Quiero seguir adelante en el deporte, me gustaría llegar a unos Juegos más importantes. Traer medallas para la UNAM y para México”.
“No hay obstáculos, ni limitaciones. Siempre hay espacios, todo es posible si administras tus tiempos. Las personas con discapacidad debemos esforzarnos, pensar que podemos hacerlo si nos lo proponemos”, menciona en entrevista con el ‘Diario de los Deportistas’.
A Viridiana le surgió un interés por la medicina para ayudar en el futuro a personas que puedan sufrir la misma discapacidad que ella y poder ayudar desde su trinchera, como una inspiración.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace