19, enero 2023 - 16:02

Nyck de Vries tiene un adeudo. Foto: @nyckdevries
Deudas son deudas. Tarde o temprano se tienen que pagar, aunque por ahora las partes involucradas tienen su versión lo que es una realidad es que el piloto de Fórmula 1, el neerlandés Nyck de Vries, fue demandado por un adeudo de 250 mil euros, que le fueron prestados por parte del magnate inmobiliario Jeroen Schothorst.
TE GUSTARÍA: Max Verstappen minimiza castigos a Red Bull confía en dominar la temporada
El fundador de la compañía de moda McGregor acusa a De Vries de todavía no liquidar dicho préstamo que se efectuó en 2018 cuando el piloto requirió el dinero para hacerse de un lugar en la Fórmula 2.
De Vries participó en 2018 con el equipo PREMA en F2 gracias a esa financiación y en el acuerdo se le exigió el pago de un 3 por ciento anual de intereses, además de un pago adicional del 50 por ciento de los ingresos variables que tuviera el piloto gracias a su labor relacionada a la F1. Incluso, el neerlandés quedaría exento del pago si para el 2022 todavía no lograba afianzarse como piloto de Fórmula 1.
Desde que ocupó el préstamo, De Vries pagó 190 mil euros de puros intereses a Jeroen Schothorst y debido a que el año pasado todavía no era un piloto titular en F1, De Vries entendió que la deuda quedaba liquidada.
Sin embargo, el multimillonario descartó esa posibilidad al asegurar que De Vries ocultó sus ganancias y no cumplió con los acuerdos ya que durante el 2022 el piloto de 27 años tuvo participación en la F1 como piloto de pruebas e incluso compitió con Williams en el Gran Premio de Italia y concluyó en el noveno sitio, este resultado le abrió las puertas para que ahora sea integrante del equipo AlphaTauri para la campaña 2023.
De tal modo que para Jeroen Schothorst la deuda sigue vigente y De Vries deberá desembolsar hasta la mitad de su salario actual, al menos es lo que busca a través de la compañía de inversión Investrand.
Mientras que para Nyck el préstamo quedó caducado pues en 2022 no era todavía piloto de Fórmula 1 de manera formal, era un conductor reserva. Debido a esto y de acuerdo a medios locales, el tribunal de Ámsterdam dará una sentencia a inicios de febrero.
“Todo demuestra que Investrand no puede digerir el hecho de que De Vries se convirtiera en piloto de Fórmula 1 en 2023, y no en el último año del acuerdo”, manifestó Jeroen Bedaux, abogado del piloto de F1.
Por su lado, el empresario en un comunicado detalló: “Permítanme, en primer lugar, decir que creo que es fantástico para Nyck que haya alcanzado el éxito como piloto de Fórmula 1 y que haya dos pilotos neerlandeses en la salida del Gran Premio de Países Bajos en agosto. Invertimos en la carrera de De Vries en un momento crucial y cuando ya nadie quería hacerlo. Ahora tenemos opiniones diferentes sobre la interpretación del acuerdo que firmamos en su momento. Cosas así pasan y, como resultado, lamentablemente no podemos evitar llevar el asunto a los tribunales. Realmente hubiéramos preferido que esto fuera diferente, pero eso no altera el hecho de que, como aficionado al automovilismo, le deseo a Nyck todo el éxito posible en la continuación de su carrera”.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace