Con la tecnología de Google Traductor

3, enero 2023 - 6:00

┃ Rubén Beristáin

El poder del norte quiere recuperar su protagonismo en la Liga MX / Foto: Mexsport

Los equipos norteños no viven su mejor momento. Si bien han logrado ser protagonistas durante la fase regular de los últimos torneos de Liga MX, el trofeo de campeón ha quedado bastante lejano a sus vitrinas. Monterrey, Tigres, Santos y hasta Tijuana no quieren permitirlo una vez más, eso al menos lo tienen claro. 

Tal vez te interese: América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, obligados a un título en el 2023

Es por eso que el objetivo para el Clausura 2023 es más que claro para todos ellos: recuperar el protagonismo perdido y ser de nueva cuenta los mandones del futbol mexicano, como fue toda una costumbre en la década pasada, pero que en los años de pandemia (2020, 2021 y 2022) simplemente no pudieron sobresalir y tuvieron que ver el laurel en otro lado del país. 

Como en cada semestre, los conjuntos regiomontanos querrán dar de qué hablar por encima del resto. Primero está Rayados. Los pupilos del director técnico Víctor Manuel Vucetich sufrieron bajas importantes y no se reforzaron de gran forma, pero eso es lo de menos ya que continúa como una de las plantillas más poderosas. Por esa razón, La Pandilla iniciará como el norteño más favorito

Su vecino en la Sultana, los Tigres, estrenarán técnico y buscarán dejar atrás la era de Miguel Herrera. Ahora será Diego Cocca el encargado de llevar a los felinos a la gloria, justo como lo hizo con Atlas en un par de ocasiones consecutivas. Santos no se querrá quedar atrás. A pesar de contar con uno de los entrenadores más novatos como Eduardo Fentanes y de las numerosas bajas que ha tenido, en la Comarca Lagunera y sobre todo Grupo Orlegui querrán retomar el buen paso. 

Los que tendrán menos posibilidades serán los Xolos de Tijuana. Los de la Frontera tuvieron un año pasado para el olvido, eso los ha puesto en peligro en el tema del cociente, por lo que su único objetivo será el no pagar la millonaria multa. 

El 2022 ya quedó atrás. Las ilusiones se han renovado en el norte. El trofeo quiere volver a dichas plazas, ahora dependerá de ellos si lo hacen realidad. 

MONTERREY

En Monterrey no quieren un semestre más con las manos vacías. Ser la plantilla más costosa lo ha puesto como un claro favorito para llevarse el laurel a casa, es por eso que en el 2023 querrán hacerlo efectivo de una vez por todas y así obtener la sexta estrella para la institución. 

La tarea para el equipo de Víctor Vucetich no será nada sencilla, debido a que enfrentarán el certamen con prácticamente el mismo equipo y con la misión inmediata de superar la ronda de semifinales en Liga MX. El año pasado se quedaron estancados, a pesar de ser uno de los mejores equipos en fase regular. 

Rayados le cumplió el sueño europeo a César Montes, una de sus más sensibles bajas, pero repatrió a uno de talento y directo de Rumania como Omar Govea. 

De esa forma, La Pandilla va en búsqueda de la gloria. 

Director técnico: Víctor Manuel Vucetich

El Rey Midas no deberá tener ninguna excusa. El técnico de Monterrey comenzará su segundo torneo consecutivo con el equipo y tendrá el objetivo de llevarlo al máximo protagonismo finalmente, tal y como ya lo ha hecho en el pasado. Eso lo tendrá que repetir en el 2023.

Altas: Jordi Cortizo y Omar Govea

Bajas: César Montes y Matías Kranevitter

TIGRES

Han pasado más de tres años y medio desde la última vez que Tigres logró ser campeón de la Liga MX. La época gloriosa con el Tuca Ferretti ha quedado en el pasado. Miguel Herrera no pudo trascender como se esperaba, pero ahora bajo el mando del timonel Diego Cocca querrán recuperarla por fin en este 2023 y así cosechar la octava estrella en la historia de la institución regia. 

Para el torneo de Clausura, los felinos no se han reforzado tanto. Apenas ha incorporado a un jugador, pero lo hizo con uno de los mejores mediocampistas extranjeros como Fernando Gorriarán, mientras que sólo dejaron ir a un histórico como Hugo Ayala y a Paco Venegas, de poca trascendencia en la plantilla. 

Los universitarios desean el protagonismo y no descansarán hasta lograrlo una vez más. 

Director técnico: Diego Cocca

El banquillo felino tendrá la novedad de un poder argentino, además de un estreno de lujo con un bicampeonato a cuesta. Diego Cocca lo logró en la Perla Tapatía con Atlas y ahora su obsesión será repetir su sistema poco espectacular, pero bastante efectivo en la Sultana del Norte.

Altas: Fernando Gorriarán

Bajas: Francisco Venegas y Hugo Ayala

SANTOS 

En la Comarca Lagunera han decidido optar por el mismo sistema que les funcionó a secas el año pasado. El técnico Eduardo Fentanes continúa en el banquillo y si bien no pudo concretar el éxito, sí mostró grandes destellos en su estrategia que puede hacer pensar que el trofeo puede llegar pronto a las vitrinas del Territorio Santos Modelo. 

Al menos ese es el plan de Grupo Orlegui, con todo y que la plantilla guerrera ha sido disminuida de gran forma. Jugadores como Leo Suárez, Brian Lozano y Fernando Gorriarán ya no estarán en el equipo, por lo que serán sensibles bajas para el proyecto que tienen pensado. Mientras que en las altas sólo ha llegado el Dedos López y nada más.

La hazaña parece complicada, pero Santos quiere un título más, la séptima estrella será buscada, a pesar de todas las dificultades. 

Director técnico: Eduardo Fentanes

Se ha ganado su lugar en el banquillo de Santos Laguna. Es uno de los técnicos con menos experiencia en Primera División con apenas 30 partidos dirigidos, sin embargo, la directiva de la institución confía plenamente en sus habilidades como técnico. Le tocará a él responder. 

Altas: Raúl López

Bajas: Brian Lozano, Fernando Gorriarán, Ulises Rivas, Emilio Orrantia, Leonardo Suárez y Franco Pizzichilo

TIJUANA

El proyecto en la Frontera es el más inestable en el futbol mexicano, y va de mal en peor. Los Xolos de Tijuana no han podido ingresar al repechaje, es decir, no han sabido culminar la fase regular entre los primeros 12 peldaños en los últimos cinco torneos. En el pasado culminó en el lugar 15, uno antes terminó en el 16, mientras que en 2021 fue último y lugar 14, y en el 2020 culminó también en el peldaño 15. Ni Gustavo Quinteros, tampoco Pablo Guede, mucho menos Robert Dante Siboldi y recientemente tampoco Ricardo Valiño. Ninguno pudo meter a los caninos a la fiesta grande. 

Eso ya es lo de menos ahora. El problema es otro. Los canes aztecas comenzarán el certamen en el penúltimo lugar del cociente, sólo por arriba de Querétaro y doce puntos por debajo de Mazatlán y Necaxa. El pago de la multa parece inevitable, pero dependerá de ellos si es que logran despuntar y hacer su mejor torneo en años. 

Director técnico: Ricardo Valiño

A pesar de que el semestre pasado no fue el mejor, el técnico mexicano ha recibido el voto de confianza para comenzar un nuevo torneo en Tijuana. Valiño no la tendrá nada fácil y tendrá que responder de forma inmediata y con buenos resultados si no quiere ser destituido. 

Altas: Leonel López , Alejandro Martínez  y Fernando Valenzuela

Bajas: Romario Ibarra, David Barbona e Iván López 

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace