Con la tecnología de Google Traductor

29, diciembre 2022 - 15:13

┃ Héctor Alfonso Morales

Pelé fue un pionero del marketing en el futbol. FOTO: Fototeca, Hemeroteca y Bliblioteca "Mario Vázquez Raña"

Segundos antes de empezar el partido entre Brasil y Perú en el Mundial de 1970, Pelé pidió unos momentos al árbitro. Hizo una simple acción que detonó su imagen como el Rey del marketing: se agachó y ató las agujetas. La cámara lo enfocó y el mundo vio que el gran astro del futbol mundial usaba calzado Puma. Las ventas de estos tenis se detonaron.

TE RECOMENDAMOS: Pelé, su escándalosa relación con Xuxa y otros amorios de Edson Arantes Do Nascimento

Fue el inicio del primer millonario del futbol, como describió a Edson Arantes do Nascimiento el documental Pelé, dirigido por David Tryhorn y Ben Nicholas.

Desde ese emblemático instante, los dólares siempre estuvieron al alcance de la fama de O Rei. Su trono fue lucrativo. Las proezas legendarias de Pelé como máximo astro de los Mundiales fueron suficientes para que aún 40 años después de su retiro profesional siguiera como una máquina de hacer dinero. 

Según cálculos de quienes han manejado a Pelé, el valor comercial de su nombre es de aproximadamente 107 millones de dólares. Hacer una campaña con él costó cerca de dos millones de dólares, de acuerdo con José Carlos Kanner, presidente de Prime, empresa que tuvo los derechos de la marca en el 2010.

Los goles, gambetas y magia de Edson Arantes do Nascimento, como el detonante de la Copa del Mundo moderna, han sido imán de marcas. 

El mejor jugador brasileño de todos los tiempos supo explotar su imagen, prácticamente inmaculada para ser el estandarte de mensajes publicitarios y de la FIFA

Coca Cola, Banco Santander, Atari, Fly Emirates, Sony y hasta Pfizer con la pastilla Viagra formaron parte del historial de comerciales que apostaron por el legendario futbolista para promover sus productos. 

Arantes do Nascimento, incluso, compartió cámaras con el portugués Cristiano Ronaldo y el mexicano Cuauhtémoc Blanco.

El mítico dorsal 10 también fue Ciudadano del Mundo por parte de la ONU y nombrado como uno de los 100 Personajes Más Influyente del Siglo XX por la revista TIME, gracias a su poder de convocatoria, a través de su brillo en el deporte más popular del planeta.

“Mi objetivo es mantener la motivación e inspiración de la gente, realizando importantes contribuciones positivas al mundo a través de varias causas sociales. Pido la ayuda de Dios para que nunca decepcione a la gente que cree en mí”, declaró la estrella brasileña, al hablar de su poder de marca, la cual nunca dejo de generar millones de dólares alrededor del mundo.

PELÉ TENÍA MANSIONES Y AUTOS DE LUJO

El patrimonio de Pelé ascendió a unos 115 millones de dólares, de acuerdo a un estudio del gobierno de Porto Alegre en Brasil.

A lo largo de su trayectoria, el astro hizo inversiones en bienes raíces, lo que le permitió llevar una vida holgada. Llegó a comprar en 100 mil dólares una mansión en Nueva York que, con el tiempo, obtuvo un valor de 4 millones, cuando emprendió su aventura en el club Cosmos. La propiedad, Pelé la vendió en 2008.

Pese a que no llevó una vida ostentosa, Edson Arantes tuvo automóviles de lujo.

“Van desde Maserati, Jeep, Mercedes, y Fiat. Junto con estos, atesora mucho los autos que condujo en su juventud y los guarda con orgullo en sus colecciones antiguas”, refiere el documento.

“La icónica estrella tuvo una gran cantidad de activos financieros y otras propiedades compradas durante o después de su ascenso a la fama. Es seguro decir que el brasileño poseyó una variedad de autos, propiedades y vivió una vida exquisita”, describió a manera de conclusión acerca del patrimonio de O Rei.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊