Con la tecnología de Google Traductor

17, octubre 2022 - 11:21

┃ Juan Antonio Dávalos

Marijose Alcalá considera que México podría ser una gran sede para los Olímpicos / Foto: Mexsport

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, señaló que México tiene la capacidad para organizar unos Juegos Olímpicos y no pierde la esperanza de que el país sea considerado como uno de los candidatos para la justa que se realizará en 2036.

Tal vez te interesa: Marijose Alcalá pidió “seguir trabajando” para que México sea candidato a los Juegos Olímpicos de 2036

Alcalá Izguerra comentó que se puede recibir esta competencia cuatrianual sin necesidad de endeudar al país, siempre y cuando exista apoyo de la iniciativa privada.

“Todo el mundo piensa que organizar unos Juegos Olímpicos es dejar endeudado a un país y eso no es así. Pongo el ejemplo de París 2024, la inversión que está haciendo el gobierno no es mayor al 8 por ciento, la mayoría de los gastos es de la iniciativa privada y eso es muy importante porque ha ayudado a que París no tenga un problema de inversión y que tampoco tenga un problema de endeudamiento”, dijo.

El viernes pasado, el canciller Marcelo Ebrard insistió, en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que México buscará la sede olímpica. Sus palabras se contraponen con lo dicho por Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien aseguró que a México no le interesa organizar la justa olímpica.

“En este momento, incluso ya hablado con el Presidente de la República, no estamos levantando la mano nosotros para nada. No es del interés de esta administración levantar la mano para un evento de esa magnitud“, afirmó Guevara el pasado mes de septiembre.

Marijose Alcalá indicó que le beneficiaría al país tener su segundos Juegos Olímpicos “el programa olímpico está basado en tres grandes eventos: Centroamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos y en estos Juegos tienes que desarrollar infraestructura deportiva, debes de tener una estrategia para el desarrollo del deporte, debes de tener una inversión de parte de la iniciativa privada, tienes que buscar incentivos fiscales como apoyo del gobierno”.

“Claro que debe de haber una participación del gobierno, desarrollar infraestructura carretera, infraestructura de vivienda, puedes crear una resiliencia económica y activar la economía en este país, todo eso nos podría beneficiar”.

Agregó que siguen preparando la documentación para presentársela al Secretario de Relaciones Exteriores. Descartó que la reunión se realice en el presente año.

“Nosotros le informamos al señor canciller cuáles eran las necesidades que solicitaba el Comité Olímpico Internacional (COI) en cuanto a los requisitos que se piden, entre muchos otros se necesita que la ciudad que sea sede no tiene que adaptarse a los Juegos Olimpicos, sino los Juegos adaptarse a la Ciudad que quisiera hospedarlo. El licenciado Ebrard sabe que el Comité Olímpico Mexicano está dispuesto a trabajar de la mano con el gobierno del presidente Andrés Manuel pero el COM será un ente colaborador de todos los gobiernos”, cerró.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊