Con la tecnología de Google Traductor

14, octubre 2022 - 6:00

┃ Héctor Alfonso Morales

Checo subió al podio en el pasado GP de México. FOTO: MEXSPORT

La afición mexicana –expertos y nuevos amantes del automovilismo– han comenzado a enloquecer con el brillo de Sergio “Checo” Pérez, quien está a la caza del subcampeonato de la Fórmula 1.

TE RECOMENDAMOS: GP de México: Ganador de pole position obtendrá los cascos de los hermanos Rodríguez

La deslumbrante actuación del tricolor con Red Bull ha desatado una especie de “Checomanía” que se busca aprovechar en el Gran Premio de México. “La presencia de Sergio es uno de los factores que ha impulsado a nuestro GP como una gran fiesta automovilística”, señala Rodrigo Sánchez, director de Marketing y Relaciones Públicas de la competencia mexicana, en entrevista exclusiva con ESTO.

El fervor por Pérez y la calidad de la carrera mexicana dejará mucho dinero al país, ya que se espera una derrama cercana a los 16 mil millones de pesos. 

Los organizadores, en correspondencia al destacado desempeño de “Checo” en el máximo serial, quieren que el público lleve una camiseta verde en señal de apoyo y que el piloto tapatío sienta que tiene el apoyo de una marea con el color emblemático de su país.

Sánchez habla de lo que se espera en el GP de la Ciudad de México que se celebrará del 28 al 30 de octubre de este año

Pregunta: Sergio “Checo” Pérez vive su mejor temporada en la Fórmula 1, ¿qué tanto ayuda a detonar el Gran Premio de México entre los aficionados, patrocinadores y demás socios comerciales del evento?

Rodrigo Sánchez: Checo se ha vuelto muy atractivo para las marcas con su crecimiento deportivo y la madurez alcanzada en la F1, al convertirse en el piloto mexicano más exitoso que haya visto el campeonato. El crecimiento en su cartera de patrocinadores ha ido de manera paralela.

RESULTADOS DE SERGIO PÉREZ EN EL GP DE MÉXICO

  • 2015 – Octavo
  • 2016 – Décimo
  • 2017 – Séptimo
  • 2018 – Abandono
  • 2019 – Séptimo
  • 2020 – Cancelado
  • 2021 – Tercero

Desde su arribo a Red Bull, el interés por la Fórmula 1 se ha disparado y también el interés de las marcas que buscan sumarse con él. La presencia de Checo en la F1 también ha contribuido a la proyección de la imagen del Gran Premio de la Ciudad de México. Los aficionados de Sergio son de todas partes del planeta.

Sin duda, la presencia de Checo en el México GP y la manera en que conecta con el público es uno de los factores que han impulsado a tener una gran fiesta automovilística.

TE PUEDE INTERESAR: Checo Pérez: “la penalización a Leclerc es justa”, el mexicano fue segundo en Japón

P: Ustedes mismos se han puesto la vara muy alta, debido a que el GP ha sido premiado como el mejor del serial, ¿qué expectativas y metas tienen para la carrera de este año en la Ciudad de México?

Rodrigo Sánchez: Cada año, tenemos el objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible a los aficionados que asisten al Autódromo Hermanos Rodríguez y que los aficionados salgan con el sentimiento de querer volver para el próximo año. Este año celebramos el 60 aniversario del primer México GP en la Ciudad de México. En una fecha tan especial en donde rendimos tributo a figuras históricas. como Ricardo y Pedro Rodríguez, Moisés Solana, Héctor Alonso Rebaque y los ingenieros Jo Ramírez y José Abed, entre otros.

P: ¿Cuál es la derrama económica que tendrá el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México?

Rodrigo Sánchez: Para esta edición esperamos alcanzar una derrama similar al de los últimos años.Sólo durante la edición del México GP 2021, el beneficio económico fue de 15,780 millones de pesos al país, derivado de los 5,900 millones de pesos de derrama económica y los 9,880 millones de pesos por concepto de exposición mediática. En total se generaron 9,400 empleos.

Pregunta: ¿Qué tan viable ven que se pueda hacer un circuito callejero en la Ciudad de México en el futuro?

Rodrigo Sánchez: Es una opción que no estamos considerando. El Aautódromo Hermanos Rodríguez ha sido la casa del Gran Premio Mexicano desde su primera edición, en 1962, es considerada la ‘Catedral del Automovilismo Mexicano’, así que no hay mejor lugar para celebrar el México GP que aquí.

P: Además de la carrera, ¿qué otras experiencias brindarán a los aficionados de la Fórmula 1?

Rodrigo Sánchez: Tenemos planeadas diferentes sorpresas con motivo de los 60 años de Fórmula 1 en el país. Además de la carrera, todos los aficionados podrán disfrutar de la Freightliner Legends Cup por Súper Copa, en donde volveremos a ver en la pista a pilotos de la talla de Adrián Fernández, Michel Jourdain Jr., Luis “Chapulín” Díaz, Mario Domínguez, Roberto González, Paul Tracy, Bruno Junqueira, Max Papis, entre otros. La Legends Cup revivirá las rivalidades de estos pilotos en autos V8 de Súper Copa.

Por otra parte, también contaremos con la categoría GTM de Súper Copa, así como de otras sorpresas que revelaremos más adelante. Por ello, les pedimos estar atentos a las nuevas noticias que preparamos para esta edición tan especial de la F1ESTA.

P: Cada vez hay nuevos circuitos, ¿qué tanta exigencia hay entre los organizadores del Gran Premio de no quedarse atrás de circuitos como Las Vegas o Miami?

Rodrigo Sánchez: Nos da gusto que haya nuevos proyectos para albergar más fechas de Fórmula 1 en este lado del planeta. Nuevas fechas como la de Miami y Las Vegas ayudan a crecer a la afición en nuestro continente. Estamos contentos con lo que nos ofrece el Autódromo Hermanos Rodríguez, recordemos que para que volviera la F1 a México, el circuito vivió una fuerte remodelación para cumplir con los estándares exigidos por FIA y ofrecer un reto para los pilotos.

En el Gran Premio Mexicano, nosotros buscamos satisfacer a todos los aficionados y asistentes para que disfruten a lo grande de una F1ESTA como ninguna otra, pues siempre intentamos incorporar detalles de nuestra cultura y nuestras tradiciones en la carrera.

P: ¿Habrá alguna convocatoria para apoyar a Sergio Pérez en el Autódromo Hermano Rodríguez?

Desde luego. Estamos haciendo el llamado a todos los asistentes a que el domingo 30 de octubre porten playeras verdes para demostrar su orgullo de ser mexicanos y también para enseñar su apoyo a Checo. Este tono se encuentra presente en nuestra bandera, gastronomía y tradiciones.

Esta iniciativa, bajo el nombre de “La Banda Verde”, será el segundo año que la impulsamos con el objetivo de que cada vez sean más los aficionados los que pinten de este color las tribunas del autódromo.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊