Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

12, octubre 2022 - 1:09

┃ Miguel Ángel Mujica

Roberto Gómez Bolaños fue admirador de Borja

Roberto Gómez Bolaños fue admirador de Borja

La historia de América no se podría entender sin la televisora que lo respalda a lo largo de su historia. Enrique Borja sabe que hay situaciones de su vida que nunca podrán separarse, entre ellas la forma en que se convirtió en el ídolo de uno de los niños más famosos de la televisión mexicana, el Chavo del Ocho.

TE RECOMENDAMOS: “América define a la palabra grandeza”: Enrique Borja felicita al equipo en su 106 aniversario

Borja recordó el momento en el que su vida cambió, cuando conoció al actor, Roberto Gómez Bolaños y le hizo el favor de darlo a conocer en todo el mundo.

“Gracias a Dios tuve la oportunidad de vivir mucho de lo que es el América en mi tiempo, conocí aficionados al América, donde se encuentran muchísimos artistas, cantantes, público en general, entonces, uno de ellos precisamente fue Roberto Gómez Bolaños. El Chavo del Ocho, a mi me hizo el favor, se identificaba como siempre lo dijo, él quería ser siempre Borja, entonces para mí era importante por todo lo que representaba en todos lados, no sólo en México, en toda la afición de habla hispana, fuera de México. El Chavo del Ocho era el héroe de toda esa gente y el ídolo del Chavo era yo. Para mí, es parte por ser jugador del América, parte porque me dio la oportunidad de conocer a Roberto, claro que es una de las grandes satisfacciones que se tiene fuera de la cancha y no nada más eso, también en la cancha”, dijo

Borja y recordó que se mantuvo vigente gracias a la empresa. “Lógicamente también me voy a trabajar a Televisa cuando yo me retiro, también estuve en la escuela de fuerzas básicas del América, o sea, estuve con una preparación grande con el señor Emilio Azcárraga, para mi fue mi vida, sigue siendo mucho porque estoy en un medio de comunicación, por consiguiente sigo acá, sigo perteneciendo al América”.

Que la gente lo reconozca, aún cuando su retiro deportivo fue en 1977, es algo impresionante. “Se siente precioso, a veces ha sobrepasado la cuestión de niños, jóvenes y adultos, eso es cuando sientes que lograste trascender y eso se lo debo al América, a todo lo que significa, a esa gran afición, no puede caber nada más en mi que un agradecimiento para un equipo de esa grandeza y que me permitió, de alguna forma, jugar con ellos, vestir su camiseta, representar sus valores, defender sus colores, sentir esa grandeza, felicitar porque cada año que cumple el club América es también la oportunidad, ojalá que en este año se dé, de festejar con un campeonato, con la 14”.

Aunque el momento que siempre recordará será su último juego. “Tengo muchas anécdotas porque pasé ligado al América gran parte de mi vida. Siempre digo una cosa, una con la que me quedo y siempre la tendré grabado toda mi vida curiosamente es mi despedida con América. Juego contra Pumas, me tomo la foto con América y me llaman los de Pumas para sacarme la foto también con ellos, en un partido oficial. Tuve la oportunidad de salir con mi hijo César en mis brazos, es el más chico, y luego corriendo delante de mí otros 20 niños, para salir a la cancha, hijos de grandes amigos, entre ellos el Emilio Azcárraga Jean, hijo de don Emilio.

Tener la oportunidad de escuchar ese grito de ‘¡Borja, Borja¡’ todo el tiempo y al minuto del partido tener la oportunidad de poder meter el primer gol del juego, pedir el balón al árbitro Ramírez Ormeño, dárselo a uno de los recogepelotas y decirle que me lo cuide, que llegue el medio tiempo, ir en hombros en todo el estadio Azteca, mi casa, tener enfrente el estadio Azteca lleno, coreando mi nombre, la majestuosidad de un inmueble como ese, la gente gritando, se te queda el recuerdo hermoso. Llego al vestidor y prácticamente no descanso, me llenaron de trofeos, de abrazos, de besos, de todo lo que tu quieras, con mucho cariño, la gente en la tribuna y la cancha. Me meto al baño, me cambio de camiseta, entro al segundo tiempo, meto un segundo gol y ahí ya la emoción ya no me dejaba hablar, caminar, menos correr, pido mi cambio, salgo del partido, pero todo ese homenaje, todo ese cariño que me mostró la gente, será la parte más recordada de toda mi vida en América.

Obviamente los campeonatos, los de goleo, de Liga, todo lo que se logró, mis compañeros, mis amigos, la gente de América, en lo personal, es un recuerdo que siempre tendré y que se lo agradeceré toda mi vida al América y a su gente”, cerró.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcastst🔊