Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

23, agosto 2022 - 10:53

┃ Juan Antonio Dávalos

Agresiones

Agresiones

Las agresiones en contra de los jugadores en la Liga MX no han pasado de un reclamo verbal o a través de mantas o pancartas que expresan el sentir de los seguidores, una situación diferente a la que se vive en algunos países de Sudamérica.

TE RECOMENDAMOS: Tras amenazas en la Noria, ¿qué medidas legales pueden tomar los jugadores de Cruz Azul?

En 2016, decenas de seguidores del Sao Paolo de Brasil invadieron el campo de entrenamiento y golpearon a Wesley y Michel Bastos, además de que robaron uniformes y balones.

Los malos resultados, la salida de algunos futbolistas y del entrenador Edgardo Bauza provocaron la molestia que terminó en agresiones físicas.

También en Brasil en febrero del presente año, un grupo de seguidores del Paraná Club de divisiones inferiores ingresaron al terreno de juego después de la derrota de su equipo 3-1 ante el Uniao y golpearon a varios jugadores.

En junio pasado, hinchas esperaron en el aeropuerto a los futbolistas de Fortaleza después de que perdieron en contra del Avaí y los agredieron.

En Argentina, la situación ha llegado al extremo que le ha costado la vida a algunos jugadores. En 2014, Franco Nieto recibió una golpiza por parte de los aficionados al finalizar el partido entre Tiro Federal y Chacarita en la provincia de La Rioja.

Nieto fue agredido por tres sujetos, uno de ellos le dio un fuerte golpe en la cabeza. El futbolista fue trasladado al hospital Vera Barro de la capital de la Provincia donde presentó un cuadro de muerte cerebral irreversible.

Mientras que el pasado 12 de agosto de 2022, sujetos incendiaron autos de algunos futbolistas de Aldosivi después de la derrota 2-0 ante Godoy Cruz.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊