Con la tecnología de Google Traductor

Mira

27, marzo 2022 - 13:43

┃ Guillermo Abogado González

Almanza

GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ

Foto: Oswaldo Figueroa

El ultramaratonista Daniel Almanza tiene claro sus objetivos y uno de ellos es poner a México en lo más alto, por lo que sin dudarlo comenzó el proyecto Superhuman que consiste en recorrer el país de punta a punta en tan sólo 100 días para totalizar seis mil kilómetros, un reto total.

Tal vez te interese: Checo Pérez se fue de Arabia Saudita con las manos vacías; Verstappen triunfó

Antes de iniciar este Superhuman que abarca un trayecto por 21 estados de la República Mexicana, el corredor tricolor recordó que antes cumplió con los trazados de Nuevo León punta a punta que consistió en 800 kilómetros en 12 días efectuado en 2017 y México Norte a Sur en 2018 en el que mil 970 kilómetros fueron completados en 35 etapas.

El atleta subrayó que corre desde los 13 años de edad, tiene 15 como ultramaratonista y este Superhuman es “un proyecto que es un sueño propio y tratamos de dejar a México en lo más alto”.

Cumplir este deseo de andar por el país  “ha sido complicado, todo proyecto tiene su dificultad, su compromiso, sus expectativas, sus alegrías, es un trabajo de muchos años que estamos palomeando en el día a día”, señaló al diario ESTO.

Con 40 años de edad sufre y goza cada kilómetro, cada trayecto y justo este domingo completó 30 kilómetros, 16 de ellos por las calles de la Ciudad de México, para culminar  la etapa 71 de estos 100 días y será mañana cuando continúe su carrera por Teotihuacan, para luego pasar por Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, y más entidades hasta Cancún el 25 de abril, dos días antes de su cumpleaños.

En este reto, Daniel Almanza ya recorrió Estados como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y ahora hizo una escala en la capital del país, donde tomará un descanso, el cual es importante para lograr la meta, y saborear antojitos pues en esta prueba no tiene límites en su alimentación consciente del esfuerzo y exigencias que esto conlleva.

Se dijo satisfecho por la trayectoria que tiene, sus pies, su resistencia, le ha permitido conocer diversos lugares del mundo, por lo que no le ha incomodado que su disciplina no sea olímpica y tampoco piensa correr distancias específicas para participar en alguna competición como Juegos Centroamericanos o Panamericanos, menos Juegos Olímpicos.

“Mi disciplina no es olímpica, con 40 años me es difícil competir en otros niveles, eso hay que dejarlo a los jóvenes, poner los pies en la tierra”, añadió al diario de los deportistas.

 

Este domingo la Ciudad de México, con el Monumento a la Revolución como testigo, recibió la llegada de Daniel Almanza, ultramaratonista que afronta el reto Superhuman, un proyecto que permite conocer a la capital y el resto del país a través del deporte.

El Superhuman consiste en recorrer 21 estados del país y completar seis mil kilómetros  en tan sólo 100 días y más allá de que sea destacado o idolatrado por este desafío, Almanza enfatizó:
“Es un cúmulo de experiencia llevar a cabo este proyecto, demostrar que somos súper humanos haciendo lo que nos gusta, es extraordinario estar en la capital, hemos recorrido el país en diversos proyectos”.

“Queremos impulsar más allá de un evento deportivo, más allá de ver correr a Daniel, llevar un legado de causa social, legado turístico”, expresó el corredor de 40 años de edad durante  conferencia de prensa y en la que estuvo acompañado de la titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, Rebeca Sánchez.

Ademas del Director comercial del Hotel Galería Plaza, Sinuhé Rojas; de la Directora de Ruta, Edith González y del Director de calidad Indeporte, Salvador Morales, quienes le dieron la bienvenida al ultramaratonista tricolor en su paso por la capital, donde corrió 16 kilómetros por diversas calles y avenidas, entre ellas Paseo de la Reforma.

En su oportunidad, Rebeca Sánchez indicó que en la Ciudad de México “estamos orgullosos de recibirlo aquí a mitad de su camino, es un gusto, este proyecto tiene la finalidad de mostrar al mundo entero lo maravilloso que es el país, desde playas, montañas, bosques, cultura”.

Agregó: “Esperamos que inspire a todas las personas, principalmente a los jóvenes, a seguir su ejemplo de alcanzar las metas, los sueños, con entusiasmo, compromiso, poner ímpetu a lo que nos lo proponemos”.

El deportista mexicano se mostró encantado de cumplir con su día 71 de este reto de 100 días y este domingo cerca de 500 corredores tuvieron la oportunidad de acompañarlo y espera que en las entidades que le restan por recorrer también muchos amantes a las carreras, profesionales o de nivel amateur puedan ser partícipes de este Superhuman que concluirá el 25 de abril en Cancún tras un trayecto majestuoso.

Superhuman, una puerta para conocer el país

Este domingo la Ciudad de México, con el Monumento a la Revolución como testigo, recibió la llegada de Daniel Almanza, ultramaratonista que afronta el reto Superhuman, un proyecto que permite conocer a la capital y el resto del país a través del deporte.

El Superhuman consiste en recorrer 21 estados del país y completar seis mil kilómetros  en tan sólo 100 días y más allá de que sea destacado o idolatrado por este desafío, Almanza enfatizó: “Es un cúmulo de experiencia llevar a cabo este proyecto, demostrar que somos súper humanos haciendo lo que nos gusta, es extraordinario estar en la capital, hemos recorrido el país en diversos proyectos”.

“Queremos impulsar más allá de un evento deportivo, más allá de ver correr a Daniel, llevar un legado de causa social, legado turístico”, expresó el corredor de 40 años de edad durante  conferencia de prensa y en la que estuvo acompañado de la titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, Rebeca Sánchez.

Ademas del Director comercial del Hotel Galería Plaza, Sinuhé Rojas; de la Directora de Ruta, Edith González y del Director de calidad Indeporte, Salvador Morales, quienes le dieron la bienvenida al ultramaratonista tricolor en su paso por la capital, donde corrió 16 kilómetros por diversas calles y avenidas, entre ellas Paseo de la Reforma.

En su oportunidad, Rebeca Sánchez indicó que en la Ciudad de México “estamos orgullosos de recibirlo aquí a mitad de su camino, es un gusto, este proyecto tiene la finalidad de mostrar al mundo entero lo maravilloso que es el país, desde playas, montañas, bosques, cultura”.

Agregó: “Esperamos que inspire a todas las personas, principalmente a los jóvenes, a seguir su ejemplo de alcanzar las metas, los sueños, con entusiasmo, compromiso, poner ímpetu a lo que nos lo proponemos”.

El deportista mexicano se mostró encantado de cumplir con su día 71 de este reto de 100 días y este domingo cerca de 500 corredores tuvieron la oportunidad de acompañarlo y espera que en las entidades que le restan por recorrer también muchos amantes a las carreras, profesionales o de nivel amateur puedan ser partícipes de este Superhuman que concluirá el 25 de abril en Cancún tras un trayecto majestuoso.

La Directora de Ruta, Edith González, enfatizó que “de Superhuman hemos tenido la bendición de ver lugares inimaginables, es una maravilla lo que tenemos en México, flora, fauna, experiencias místicas. Hemos tenido la fortuna recorrer un camino real de tierra a adentro”, pues cabe recordar que el paso de Daniel Almanza no sólo es por pavimento como sucedió en su estancia por la CDMX, ha pasado por bosques, desierto, sierra, de todo un poco hasta llegar a la playa.

?Escucha nuestro podcast?

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí