Con la tecnología de Google Traductor

Mira

16, marzo 2022 - 9:36

┃ ESTO en línea

Benzema

Con información de EFE

Foto: JAIME REINA / AFP

El Real Madrid anunció que donará un millón de euros para “ayudar a las necesidades de la población desplazada de Ucrania” debido a la invasión de Rusia, como parte de la campaña “Todos con Ucrania” que puso en marcha el pasado 5 de marzo a través de la Fundación del club.

Te puede interesar: Real Madrid enfrentará al Barcelona con importante baja, ¿de quién se trata?

Este dinero se destinará a Cruz Roja, ACNUR, Cesal, Misiones Salesianas y Epicenter for children. Además el club presidido por Florentino Pérez ha donado 13,000 prendas de ropa de abrigo, material deportivo y recreativo para los centros de Cruz Roja y Cesal en Madrid en la ayuda a acoger a refugiados en España.

El Real Madrid mantiene en su página web un canal de donación directa para la ayuda a todos los afectados por la guerra en Ucrania.

Por su parte, el Barcelona, a través de su Fundación, recogerá productos para bebés y niños pequeños conjuntamente con Cruz Roja, animará a socios y peñas a acoger familias ucranianas y organizarán actividades socioeducativas y deportivas para los niños refugiados que lleguen a Cataluña.

 

Asimismo, la Fundación FC Barcelona está trabajando con la Generalitat de Cataluña en una campaña de sensibilización para conseguir que socios culés y peñas de la entidad azulgrana se animen a acoger refugiados.

Y también se organizarán una serie de actividades socioeducativas y deportivas destinadas a niños y jóvenes ucranianos que se encuentran en centros de acogida en diversas localidades catalanas, con el objetivo de apoyar emocionalmente y fomentar la actividad física y el deporte en estos menores que están en una situación de estrés emocional.

RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ

“Desde la Fundación y el club nos hemos puesto en marcha desde el primer momento para encontrar la forma más efectiva para ayudar a la población refugiada de Ucrania. Y hemos valorado que nuestra ayuda será más efectiva si se canaliza a través de una entidad con la que trabajamos habitualmente como Cruz Roja y que dispone del equipo y la logística necesarios para que esta ayuda llegue de forma segura a la población ucraniana que ha ido llegando a Cataluña”, ha declarado Marta Segú, directora de la Fundación del FC Barcelona.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

?Escucha nuestro podcast?

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí