8, marzo 2021 - 7:30

Mónica Vergara
FOTO: CORTESÍA SELECCIÓN NACIONAL /IMAGO7
A Mónica Vergara le tocó. Es la estratega que rompió la tradición de apellido Cuéllar al frente del Tricolor, sin embargo, la de Iztapalapa valoró todo lo que sucedió antes para que ella esté en el puesto: “Siempre lo digo, lo que me tocó es el trabajo de mucha gente, soy una afortunada de haber podido tener ese contacto con grandes mujeres de la generación de 1970 y 1971, de verdad fueron un parteaguas en nuestro país, desafortunadamente después se le dejó de dar apoyo al futbol femenil por más de treinta años, luego vienen estas generaciones de 1994-1995, que ahora están concentradas para buscar acceder a su Mundial, pero bueno, todo empezó antes, Leo Cuéllar formó un equipo de mujeres extraordinarias, auténticas guerreras con una pasión y una perseverancia para que logremos estos objetivos, todas esas personas son culpables y hay que darles su mérito”, dijo.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
A inicios de 1990 no había espacios para las mujeres. Vergara estuvo de un lado a otro: “Inicié jugando en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco, había una escuela de futbol de Necaxa, se llamaba Antonio la Tota Carbajal, inicié jugando con puros niños, eran campos de tierra, pero el estadio era de pasto, luego entre a la escuela de Andrea´s Soccer, gracias a esa escuela empiezo a jugar y a prepararme, fuimos a un torneo en Cancún, te estoy hablando del año 1997, se realizaron visorias y se creó la selección mayor y una juvenil para tener un partido de exhibición, ahí inicia mi carrera en selección”.
Recibe toda la información deportiva en tu celular, envía ALTA y suscríbete a nuestro newsletter en WhatsApp
Todo lo que vivió tuvo su recompensa: “Soy afortunada, pero me toca seguir impulsando el futbol femenil, estoy comprometida con las jugadoras, actualmente se abrieron muchos espacios, existe una liga profesional, en selección nacional hay categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17, Sub-20 y mayor, hay una estructura clara para las niñas, ellas pueden tener un estilo de vida relacionado al futbol, pero no solo como jugadoras, también pueden ser árbitras, entrenadoras, periodistas, meterse a los medios de comunicación, se abrieron espacios y esto apenas va iniciando y va a tener un boom espectacular”.
?Escucha nuestro podcast?