10, diciembre 2015 - 11:01

nota-espe-odin-dupeyron
POR ALMA ROSA CAMACHO
ODÍN Dupeyrón arribará el próximo 7 de enero al escenario del Auditorio Nacional con la intención de que 10 mil almas celebren el X aniversario de “¡A vivir!”, el monólogo creado, actuado y producido por el hijo del maestro Humberto Dupeyrón, quien lo rebasa con “El Gorila” con dos décadas en teatros en vivo.
Durante el anuncio de su primera vez en el Coloso de Reforma, anunció que a una década de estarlo dramatizando, su “auto obra teatral” está en la mira de hacer un casting para buscar a un homólogo que sea el relevo de “¡A vivir!”, porque es una puesta que tiene una gran demanda de audiencia.
“En este año que está por terminar realmente no hice mucho teatro en la Ciudad de México, porque aunque no lo crean, es un trabajo escénico que bien me puede ‘colmar’, pero opté por llevar otras producciones como el hecho de que di pláticas vivenciales, con el fin de descansar de este diálogo de ‘¡A vivir!’, al que tengo que pasar la estafeta muy pronto, porque el público no acepta que dejemos la temporada.
Al igual que otras producciones como “Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado (la vida no se acaba… hasta que se acaba)” y “¿Nos tomamos un café?”, también ha pensado reproducirla literariamente.
Confió Odín que no hay fórmula para encontrar el éxito y sin embargo es de los artistas que “no intento crear expectativas de mí con el público, sencillamente me muestro ante ellos en mi mejor forma honesta y clara. Sin decir la verdad, sino mi verdad, porque me muestro como soy yo, trato de no ‘amarrarme’ y lo hago desde chiquito, trato que el dinero y la fama no me atrapen”.
Y aclaró: “Esto va para la audiencia, me invitan a dar terapias a las que no sé ni tampoco soy ‘coach’, simplemente soy un actor que para tener trabajo tuve que crear mi monólogo y producirlo y la experiencia ha sido maravillosa a lo largo de 10 años, los que voy a festejar con mis seguidores. Y que mis discursos sean alentadores es otra cosa, porque estoy en este arte para ser transformador, para que el público reflexione y si en algo ayudo que cambie su forma de ser y pensar de manera positiva, me doy por bien servido”.