Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

12, julio 2025 - 17:49

┃ Elihu Llano

Thunder Rosa apoya a los ciudadanos en Estados Unidos / Foto: Cortesía AEW

Thunder Rosa apoya a los ciudadanos en Estados Unidos / Foto: Cortesía AEW

Durante su entrada de AEW All In en Texas para la Gauntlet Match femenina, Thunder Rosa, la luchadora nacida en Tijuana, salió con la leyenda “mujer, mexicana y migrante”, en un claro mensaje contra las redadas de Donald Trump por la migración de personas que buscan una vida más sustentable económicamente en Estados Unidos.

TAL VEZ TE INTERESE: MJF vuelve a humillar a Místico y gana oportunidad titular por el título de AEW

Melissa Cervantes (nombre real de la gladiadora) apoyó moralmente a los ciudadanos que sufren enfrentamientos y capturas de la policía, por orden directa del gobierno de Trump para controlar la migración. Este problema comenzó hace un par de semanas, cuando el actual presidente de los Estados Unidos dijo que el país no debía aceptar a más migrantes.

Thunder Rosa fue parte de la Gauntlet Match femenina, que otorgaba, para la ganadora, una oportunidad titular por el campeonato máximo de AEW, el cual ya ha portado con anterioridad. De hecho, la oriunda de Tijuana tiene un largo recorrido en varias empresas de lucha libre, donde destaca también su reinado de la NWA y el International Princess Championship de Japón.

No obstante, la ganadora fue Athena, y ahora enfrentará a Toni Storm si es que logra retener su presea en uno de los Main Event de All In.

Donald Trump, el presidente proveniente de una familia migrante en Estados Unidos

El abuelo de Donald Trump se llamó Friedrich Trump. Nació en Kallstadt, un pequeño poblado en el Reino de Baviera, en el año 1869. Salió de Alemania en 1885 con destino a Estados Unidos y tenía 16 años al momento de su llegada.

Este hombre se estableció primero en Nueva York. Aprendió el idioma, buscó trabajo y luego se trasladó al noroeste del país. Trabajó en hotelería y abrió negocios en el oeste, cerca de regiones mineras. Instaló hoteles y restaurantes en lugares con alta concentración de buscadores de oro.

Posteriormente, regresó a Alemania en 1905 con la intención de establecerse en su pueblo natal. El gobierno del Imperio Alemán lo rechazó por haber evitado el servicio militar y las autoridades le ordenaron abandonar el país, así que volvió a Estados Unidos con su esposa.

Se instaló en el barrio del Bronx, en Nueva York. Ahí formó su familia y consolidó sus negocios. Su hijo Fred Trump se dedicó al sector inmobiliario y fundó una compañía. Donald Trump heredó esa base empresarial décadas después.

Hoy, Donald Trump es uno de los máximos detractores de la migración, siendo que él también tuvo una historia familiar como la de muchos ciudadanos a los que intenta expulsar del país.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí