Eduardo Brizio
4, marzo 2025 - 3:59
Hay momentos en los que verdaderamente, ya no sé si: llorar, reír o materialmente ponerme a rezar y eso me está ocurriendo desde que me enteré que la FIFA y su órgano rector del reglamento el IFAB (International Football Asociation Board) de nueva cuenta están metiendo sus funestas manos, para modificar (por enésima vez) las normas bajo las cuales se disputa nuestro querido deporte.
El balompié se convirtió en la disciplina más bella y popular del mundo, entre otras cosas, debido a que sus reglas eran simples; sin embargo, dicho reglamento ha sufrido más modificaciones en los últimos 10 años, que en los 100 anteriores, complicándolas, haciéndolas incomprensibles, lo que ha logrado confundir a propios y extraños.
Ahora, aplicando la “Ley Wenger” se pretende cambiar la manera en que se juzga el fuera de juego. Ojo, la regla actual no ha tenido cambio alguno, simplemente se trata de una propuesta que será aplicada para su estudio en ligas menores y de medio pelo.
La novedosa “ley” debe su nombre a Arsene Wenger, director técnico del Arsenal de la Liga Premier inglesa, a quien “se le secó el seso” con su “brillante propuesta”.
Sinceramente, no creo que esa “pachotada” llegue a progresar. La propuesta se refiere a que “Un atacante será sancionado por estar en posición fuera de juego si todo su cuerpo está por delate del penúltimo defensor”; es decir, que “ninguna parte de su cuerpo, con la que pueda marcar un gol, coincida con el del rival” ¡Órale!
Supuestamente con ello se busca 1) hacer al futbol más ofensivo y 2) Reducir los fuera de lugar milimétricos. Lo de hacer el juego “más ofensivo” lo admito sin conceder; pero, me gustaría que alguien me explicara cómo se van a acabar las “decisiones milimétricas”, si lo único que se va a hacer es trasladar “la batalla” a otra parte, cuando haya que decidir si los cuerpos de atacantes y defensores se “traslapan” al momento del toque.
Cuando yo tomé el curso para convertirme en silbante profesional “en línea” era sancionable. Después, hubo la modificación en el sentido de que, para marcar la ilícita posición debería de tener alguna parte de su cuerpo (exceptuando los brazos, porque con ellos no podía marcar un gol y por lo tanto no obtendría una ventaja desleal) adelantada para pillarlo.
En serio que “ya no hallan que inventar”. Por favor … ya dejen en paz al futbol.
Eduardo Brizio
Ya no se duerman con la tele prendida
El portero tendrá, desde el momento en que controla el balón en sus manos, ocho segundos para deshacerse del balón,...
25, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Quieren tapar el pozo
Nunca he ocultado la simpatía que siento por los colores azul y oro...
22, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Juegan de locales
Me parece que el torneo aporta poco desde el punto de vista balompédico y ellos son locales...
18, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Arranca la segunda jornada
Después de un largo ayuno balompédico...
15, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Puede ocurrir
El Paris Saint Germain, conocido coloquialmente como el PSG, cuyo director técnico es el español Luis Enrique, lo ha ganado...
11, julio 2025 - 6:00