Eduardo Brizio
27, febrero 2024 - 6:00
En esta ocasión, estimados lectores de El Diario de los Deportistas, me gustaría utilizar este espacio editorial para analizar el trabajo arbitral de Oscar Mejía en el América vs. Cruz Azul celebrado la noche del pasado sábado en el Coloso de Santa Úrsula.
Por principio de cuentas, para establecer un juicio sensato sobre el desempeño de los colegiados resulta indispensable tomar en cuenta el grado de dificultad del partido.
Pues bien, el “clásico joven” (como lo bautizó en su momento mi amigo Gerardo Peña) resultó un encuentro de un altísimo grado de dificultad en donde el cuerpo arbitral (VAR incluido) salió con banderas desplegadas.
Si bien es cierto que a los de Coapa se le invalidaron cuatro goles por posición fuera de juego de Julián Quiñones; también es verdad que, los cuatro estuvieron bien anulados ¡Buena para el árbitro!
Al minuto 40 se exigía que los de La Noria se quedaran en inferioridad numérica debido a una entrada de Charly Rodríguez sobre Salvador Reyes.
Aquellos que solicitaban la tarjeta roja para el cementero ignoran que, para que se conceda una tarjeta roja directa es indispensable (entre otros) que la falta cuente con dos elementos: 1) Que se cometa con una fuerza desmedida y 2) Que ponga en riesgo la integridad física del adversario, lo que no ocuriió.
Se trató de un tallón, una entrada temeraria que no ameritaba algo más que el cartón preventivo, en donde no era necesaria la intervención del VAR ¡Buena para el árbitro!
Quizá, la jugada más polémica se presentó cuando iniciaba la parte complementaria y se pedía un penal a favor del América por una infracción de Erik Lira sobre Zendejas.
He escuchado voces que afirman que “fue un claro penal” (quiero creerles); sin embargo, no he escuchado que alguien me explique qué falta, sancionable con tiro libre directo, le cometió. Yo (fiel a mis convicciones arbitrales que los penales deben ser muy claros e indiscutibles) no lo hubiera marcado.
De cualquier manera, se trató de una jugada polémica. Para quienes preguntan ¿Por qué no la revisó el VAR?, bueno sería recordarles que la tecnología se utiliza para revertir los errores: obvios, claros y manifiestos del silbante ¿Está dudosa?¡No es de VAR!
Oscar Mejía es un árbitro que nunca (o casi nunca) genera problemas. Va a lo suyo, tiene buen trato con el jugador. No anda con prepotencias. Se deja ayudar por el VAR cuando es necesario y en esta ocasión realizó … un estupendo trabajo.
Eduardo Brizio
Me opongo tajantemente
Mi papá, don Arturo Brizio Ponce de León, fue muy versátil, licenciado en derecho egresado de la Facultad de Jurisprudencia...
13, junio 2025 - 4:45
Eduardo Brizio
Dejen en paz al futbol
Al tiempo que la FIFA debería de respetar...
10, junio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Para definir al campeón
Dos escuadras mexicanas tendrán oportunidad de participar. Echando a volar la sinceridad, me parece que nuestros paisanos solamente van a...
6, junio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
¿De qué la quieren?
Para no variar, las estrellas y protagonistas de la liguilla fueron los silbantes, en duelos no tan trepidantes desde el...
30, mayo 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Las nuevas consideraciones arbitrales
Sin temor a equivocarme, gran parte de la polémica se generó porque la gran familia del futbol, quizá por falta...
27, mayo 2025 - 4:07